Es tan vital aprender a conducir como saber cómo actuar ante un accidente de tráfico o cualquier tipo de obstáculo en la vía por la que circulamos, estemos o no involucrados en esta circunstancia.
No sólo podemos ayudar con nuestros conocimientos a las personas involucradas, si no que podemos lograr evitar un accidente aún peor o vernos inmersos en una situación açun más complicada.
Si un coche se ha averiado en la carretera, es importante tomar medidas para evitar un posible accidente. Para ello, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Encender las luces de emergencia: al detectar que el coche ha sufrido una avería, se deben encender las luces de emergencia para avisar a los demás conductores de que hay un problema.
- Colocar el triángulo de emergencia: una vez que se han encendido las luces de emergencia, se debe colocar el triángulo de emergencia en el lugar correspondiente. Este debe colocarse a unos 50 metros del coche, en la misma dirección del tráfico.
- Avisar a la policía o a los servicios de emergencia: si el coche está averiado en una zona peligrosa o si hay personas heridas, se debe llamar inmediatamente a la policía o a los servicios de emergencia.
- Mantenerse en un lugar seguro: mientras se espera la llegada de la ayuda, es importante mantenerse en un lugar seguro, lejos del tráfico y del coche averiado.
Es importante recordar que la seguridad en la carretera es responsabilidad de todos los conductores, y que tomar medidas de precaución puede evitar accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.
Accidentes de Tráfico
Ante un accidente de tráfico, es importante mantener la calma y seguir los siguientes pasos:
- Comprobar el estado de las personas involucradas: lo primero que se debe hacer es comprobar el estado de las personas involucradas en el accidente, tanto en nuestro vehículo como en los otros vehículos implicados. Si alguien está herido, llamar a los servicios de emergencia.
- Asegurar el lugar del accidente: si es posible, mover los vehículos a un lugar seguro para evitar más accidentes. Si no se pueden mover, señalizar el lugar del accidente para advertir a otros conductores.
- Llamar a la policía: llamar a la policía para que acuda al lugar del accidente y levante el correspondiente atestado. Si hay heridos, también se deben llamar a los servicios médicos.
- Tomar datos de los vehículos y conductores implicados: tomar nota de los datos de los vehículos implicados (matrícula, modelo, etc.) y de los conductores (nombre, número de teléfono, seguro, etc.).
- Tomar fotografías: si es posible, tomar fotografías del lugar del accidente y de los daños sufridos por los vehículos implicados.
- Informar a la compañía de seguros: informar a la compañía de seguros de lo sucedido y facilitarles toda la información que se tenga.
Es importante recordar que, en caso de accidente, siempre se debe seguir las normas de seguridad vial y que la prioridad es la atención y ayuda a las personas involucradas.