SABER MÁS
BECA CON 300€ EL CURSO CAP

Moventis Illes beca con 300€ tu Curso CAP Viajero

Si estás valorando la idea de realizar el Curso CAP Viajeros en Palma de Mallorca, presta especial atención a este post. Y es que la empresa Moventis Illes lanza una beca junto con una oferta de trabajo para aquellos/as profesionales interesados en realizar su curso en Autoescuela Ribas.

¿Pero qué es el CAP? El CAP son las siglas de Certificado de Aptitud Profesional obligatoria por ley desde 2008 para los conductores/as que transportan, en este caso, viajeros. Un curso impartido en Autoescuela Ribas.

Beca Moventis Illes

Los/as alumnos/as de Autoescuela Ribas que estén cursando en Curso CAP y que escojan la opción de oferta que le pueda ofrecer Moventis Illes, podrán recibir un retorno del coste del Cap Viajeros por valor del 300€ del mismo.

El retorno del Coste se producirá de la siguiente manera:

  • Se abonarán 100€ una vez superado el periodo de prueba.
  • Se abonarán 100€ en la liquidación de la primera temporada.
  • Se abonarán los 100€ restantes en el primer mes de inicio de la siguiente temporada.

Los/as alumnos/as que opten a esta beca accederán a un proceso al proceso de selección liderado por Moventis Illes

TU CARNET EN AGOSTO

¿Por qué sacarte el carnet de conducir en verano?

Si aún estás pensando en cómo, dónde y cuándo sacarte el carnet de conducir, hoy te vamos a contar las ventajas de hacerlo en Agosto.

Llega el verano y pensamos en el descanso, en las vacaciones y en el adiós a las clases, al trabajo y en el “hola” a la playa, a las quedadas con amigos/as y familia. Sin embargo son muchas las horas que llegamos a malgastar en actividades o costumbres que poco o nada nos aporta.

Sin embargo, son muchas las razones por las que Agosto se convierte en el mes perfecto para lograr nuestros objetivos.

Tu carnet de conducir en Agosto

  • Como ya hemos comentado anteriormente, es la época del año con más tiempo libre para muchos/as de nosotros/as, por lo que puedes tomarte tus test y clases online con una mayor calma.
    Y es que en verano, con una organización básica podemos disfrutar de un tiempo libre extra y además aprovechar una hora al día para hacer test y asistir a nuestras clases, ya sean presenciales u online.
  • Comenzando a sacar el carnet en este mes, cuando comiences a hacer las prácticas las calles estarán mucho más vacías, por lo que para ti puede resultar más sencillo realizar tus clases.
    Menos estrés, menos nervios y más espacios.

¿Qué carnet nos podemos sacarnos en verano?

En Autoescuela Ribas existe una gran variedad de matrículas de cualquier tipo:

  • Carnet de coche: esta matrícula cuenta con hasta tres modalidades diferentes, adaptadas siempre a cada necesidad y bolsillo. Matrícula básica, estándar y premium.
  • Carnet de moto: una matrícula que te permite acceder a nuestras clases y test tanto presenciales como online desde tan sólo 75€
  • Carnet C, D, C+E: una matrícula con finalidad profesional, ahora en un formato online desde tan solo 99€
  • Curso CAP ONLINE: Una nueva modalidad para un curso esencial para la profesionalización de nuestro carnet.

Cualquiera de estos permisos online estarán disponibles para ti este Agosto en Autoescuela Ribas, por lo que te animamos a solicitar información sin compromiso sobre nuestras matrículas y formatos.

Infórmate sin compromiso en el 626 03 39 54

Tu permiso de conducir en verano (1)

Antes de verano: tu carnet de conducir en Ribas

Llega una de las épocas del año que más ilusión nos hace. Fin de las clases, reencuentros con amigos/as, playa y nuevos trabajos. Las excusas perfectas para llegar al verano con tu carnet de conducir.

Tener un permiso de conducir, ya sea de coche o moto, puede transformar nuestra vida y calidad de vida. Y es que el permiso de conducir nos permite no sólo tener una mayor libertad de movimiento y ocio, sino obtener más posibilidades de desarrollarnos profesionalmente ya que es uno de los requisitos más solicitados en cualquier oferta de trabajo.

Con el nuevo método online podemos compaginar perfectamente nuestras clases teóricas con nuestro horario laboral o clases, ya sea en institutos como en la universidad.
Comenzar el verano con el permiso de conducir no sólo nos permite ampliar nuestros horizontes y horas de ocio, sino que nos permite ampliar nuestras posibilidades a la hora de conseguir un nuevo empleo.

Permiso de conducir y empleo

Y es que además de los permisos más conocidos como AM o B, dispones tanto de los permisos para profesionales (C, D , C+E) como CAP o incluso los cursos de recuperación de puntos y el carnet de conducir.

  • Matrícula Profesional (C, D , C+E); este tipo de permiso de conducir es sinónimo de empleo, permiso de camión, de autobús, de tráiler, turismo y remolque o mercancías.
  • CAP; el Certificado de Aptitud Profesional, para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.
  • Recuperación de puntos; tener al día los puntos del carnet es vital para poder continuar conduciendo de forma segura ante futuras infracciones. Debemos tener en cuenta que puede suponer la pérdida del permiso.

Son escasas las semanas para que comience el verano, por lo que es el momento idóneo para comenzar nuestras clases online o presenciales. El momento idóneo para sacarnos el permiso de conducir, ya sea común o profesional.

Solicita información sin compromiso en Autoescuela Ribas a través de nuestro correo, autoescolaribas.admon@gmail.com, llamada o WhatsApp 626033954

CAP inicial de mercancías y viajeros (Anuncio para Facebook)

Permisos Profesionales + CAP Inicial Online

Cuando optamos por este tipo de formación son varias las opciones que podemos encontrar. El CAP Inicial Online en Palma de Mallorca es uno de los cursos más solicitados por profesionales. Y es que el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.

La cualificación inicial (CAP Inicial) es obligatoria para la conducción de vehículos que requieren un permiso de conducción C o D. Si el conductor posee la cualificación inicial acelerada u ordinaria correspondiente al transporte de mercancías y desea obtener la correspondiente al transporte de viajeros, o viceversa, la duración de la nueva cualificación inicial será de 35 horas en la modalidad acelerada o 70 horas en la modalidad ordinaria.


Los conductores que hayan completado cursos de formación continua para una de las categorías de permisos de conducción de vehículos estarán dispensados de seguir una formación continua para otra de las categorías de permisos.

Permiso C O D + CAP Inicial

Una formación completa en Autoescuela Ribas y Muévete Formación. En nuestra academia de transporte puedes encontrar ambor permisos: Tus permisos de camión y autobús junto con los permisos de CAP Inicial y CAP Continuo.

La matrícula del permiso C y D online incluye:

  • Clave test online.
  • Clases grabadas,  impartidas por nuestros profesores y donde los alumnos podrán resolver todas sus dudas.
  • Tutor online.
  • Seguimiento de aprendizaje

Certificado médico: descuento en el certificado médico si lo haces a través de nuestros centros asociados* (*consulta condiciones) para todos los permisos.

CAP Inicial Online

Lanzamos una nueva forma de obtener tu Curso de CAP Inicial, gracias a la metodología Online de la que disponemos y con la que hemos ayudado cada día a más alumnos/as con un gran porcentaje al alza. Acude ahora a tu curso de CAP Inicial Online con todas las ventajas que supone aprender desde tu propia casa.

De Lunes a jueves de 16h a 20h gracias a nuestra modalidad de aula virtual a partir del 7 de Marzo.

Infórmate sin compromiso tanto en Muévete Formación como en Autoescuela Ribas.


    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

    CAP

    Nuevos Cursos de CAP Continuo ONLINE

    Los Cursos de CAP Continuo Online consisten en la realización de un curso para que los conductores actualicen los conocimientos esenciales para el ejercicio de su función. Este curso se debe repetir cada cinco años.

    La CUALIFICACIÓN INICIAL y la FORMACIÓN CONTINUA son obligatorias para la conducción de vehículos para los que se requiera un permiso de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E. El CAP no es obligatorio para los conductores de los siguientes vehículos:

    • Aquéllos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 45 kilómetros por hora.
    • Los utilizados por los servicios de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, Bomberos y, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de las mencionadas fuerzas y organismos.
    • Los que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
    • Los utilizados en situaciones de emergencias o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
    • Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del Certificado de Aptitud Profesional.
    • Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías.
    • Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.

    Nuevos Cursos CAP Continuo ONLINE en Muévete Formación

    La superación de los cursos de FORMACIÓN CONTINUA implicará la recuperación de todos los puntos que se hayan perdido en relación con el permiso de conducción, hasta un máximo de cuatro puntos, siempre que se cumplan, simultáneamente, las siguientes condiciones:

    • Que el permiso de conducción se encuentre todavía vigente y
    • Que el centro y curso impartido cumplan todos los requisitos exigidos para ello en la legislación que regula el permiso de conducción por puntos.

    Cuando los cursos de CUALIFICACIÓN INICIAL y los centros en que se imparten cumplan todos los requisitos exigidos en la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial para la obtención de la cualificación exigida para la conducción de vehículos que transporten mercancías peligrosas, podrán ser, simultáneamente, autorizados a tal efecto por el órgano competente para ello.

    Infórmate en Muévete Formación y Autoescuela Ribas


      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

      Marga y Pep Pau Ribas, directores de Autoescuela Ribas; explican la última convocatoria de la DGT para profesores de formación vial

      ¿Por qué es importante para ti esta convocatoria de la DGT para profesores de formación vial? ¿Por qué te puede interesar?

      Hoy la directora y el director de Autoescuela RIBAS Marga y Pep Pau Ribas nos explican la importancia de esta convocatoria.

      El próximo año se prevé que cambien los requisitos de convocatoria siendo una de las pocas formaciones que asegura una salida laboral inmediata.

      – En estos momentos hay una demanda urgente de profesores de autoescuela, a nivel Nacional.

      – Es una de las pocas profesiones en las que te aseguras trabajar de inmediato una vez finalizada tu titulación.

      – El curso que viene se prevé que comience la FP de grado superior para la obtención del título de profesor de autoescuela, pasando las competencias para la obtención de este título de la DGT a Educación, con lo que cambiará el modo en que se obtendrá, 2000 horas repartidas en diferentes módulos durante 2 cursos.

      – Los requisitos para la entrar en esta convocatoria son:

      *Disponer de la ESO, equivalente o superior. *Estar en posesión del Permiso B con una antigüedad mínima de 2 años. (por otra parte, para la obtención del título a través de la FP, la titulación mínima será Bachiller.)

      – Dado que se espera que la FP se implante este próximo curso, es posible que estemos ante la última o una de las últimas convocatorias para la obtención por vía de la DGT.

      Recordar que el PLAZO DE SOLICITUD finaliza el 28 de ENERO de 2022.Esta es una profesión que exige vocación, si crees que tú la tienes, no pierdas estas oportunidad.

      CONVOCATORIA-CURSO-DE-APTITUD-PARA-PROFESORES-DE-FORMACION-VIAL

      CONVOCATORIA CURSO DE APTITUD PARA PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL

      ¿Por qué es importante para ti esta convocatoria del CURSO DE APTITUD PARA PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL? ¿Por qué te puede interesar?

      El próximo año se prevé que cambien los requisitos de convocatoria siendo una de las pocas formaciones que asegura una salida laboral inmediata.

      – En estos momentos hay una demanda urgente de profesores de autoescuela, a nivel Nacional.

      – Es una de las pocas profesiones en las que te aseguras trabajar de inmediato una vez finalizada tu titulación.

      – El curso que viene se prevé que comience la FP de grado superior para la obtención del título de profesor de autoescuela, pasando las competencias para la obtención de este título de la DGT a Educación, con lo que cambiará el modo en que se obtendrá, 2000 horas repartidas en diferentes módulos durante 2 cursos.

      – Los requisitos para la entrar en esta convocatoria son:

      *Disponer de la ESO, equivalente o superior.

      *Estar en posesión del Permiso B con una antigüedad mínima de 2 años. (por otra parte, para la obtención del título a través de la FP, la titulación mínima será Bachiller.)

      – Dado que se espera que la FP se implante este próximo curso, es posible que estemos ante la última o una de las últimas convocatorias para la obtención por vía de la DGT.

      Recordar que el PLAZO DE SOLICITUD finaliza el 28 de ENERO de 2022.Esta es una profesión que exige vocación, si crees que tú la tienes, no pierdas estas oportunidad.

      Información sobre esta CONVOCATORIA CURSO DE APTITUD PARA PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL

      Infórmate a través de Muévete formación: info@mueveteformación o Autoescuela Ribas 626 03 39 54

      Curso de CAP CONTINUO ONLINE

      Comenzamos el año con grandes novedades y nuevos cursos para nuestro alumnado en Palma de Mallorca. Este día 24 de Enero comienza el nuevo Curso de CAP CONTINUO ONLINE en Autoescuela Ribas, de manos de grandes profesionales del sector.

      Conoce las nuevas modalidades de clases, con la seguridad absoluta que supone asistir a nuestras clases de forma 100% online. Asiste a tus clases, resuelve tus dudas y accede a un contacto inmediato con tus profesores/as.

      Con nuestra PROFESIONALIDAD buscamos que la formación sea amena y fácil con una filosofía TRANSPARENTE, en la que priorizamos la claridad, sin clausulas, sin trucos.

      Y es que en nuestra EFICIENCIA está tú AHORRO, buscando siempre la máxima CALIDAD. Somos la única autoescuela en Mallorca que incentiva a sus profesores en función de su índice de aprobados y de la satisfacción del alumno/a.

      NUEVO CURSO CAP ONLINE

      El día 24 de Enero de 2022 comienza el Curso de CAP continuo Online hasta el día 4 de Febrero de 18.00 a 21.30h

      Infórmate sin compromiso 626033954 o al correo autoescolaribas.admon@gmail.com

      ¿Necesitas el CAP?

      El CAP en Palma de Mallorca es uno de los cursos más solicitados por profesionales. Y es que el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.

      Autoescuela Ribas lanza el nuevo CAP Continuo Online en Palma de Mallorca. Un nuevo método a través del cual, nuestros/as clientes/as podrán acceder a una formación completa y continua 100% online.

      Una vez superado el examen en el caso de la cualificación inicial, o el curso completo de formación continua, el órgano competente de la Comunidad Autónoma expedirá, según proceda, el Certificado de Aptitud Profesional y la Tarjeta de Cualificación.
      Los conductores deberán llevar, en todo momento, su TARJETA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL A BORDO DEL VEHÍCULO.

      Sacar el carnet de conducir

      Propósito 2022: Sacar el carnet de conducir en Palma de Mallorca

      Uno de los deseos más habituales en jóvenes y no tan jóvenes. Porque el comienzo de un nuevo año está lleno de buenos propósitos, como el de sacar el carnet de conducir en Palma de Mallorca y a la primera (¿Por qué no?)

      Sabemos que una de las mejores intenciones que se pueden tener de cara a un nuevo año, es la de mejorar en todos los ámbitos posibles, ser más independientes, conseguir un empleo o sacar el carnet de coche son unos de los más habituales.

      Tipos de carnet de conducir en Palma de Mallorca

      Cuando hablamos de sacar el carnet de conducir, no sólo hablamos del permiso B, de coche. Hablamos de cualquier tipo de carnet de conducir, para uso particular o para uso profesional.

      En una gran cantidad de ocasiones, nuestros/as alumnos/as llegan a Autoescuela Ribas para lograr aprobar su carnet y con él intentar conseguir mejores salidas laborales.

      En el caso del carnet de coche, sabemos que puede suponer una mayor ventaja al tener disponibilidad de movilidad diaria desde nuestro hogar hasta el posible puesto de trabajo. De igual manera ocurre con el carnet de moto.

      Sin embargo existen otros tipos de carnet, que sacamos específicamente para lograr un empleo concreto, como en transporte de mercancías o viajeros, gracias a la matrícula profesional y a los cursos CAP, tanto continuo (disponible online) como CAP Inicial.

      Y es que junto a la salud, el trabajo es uno de los pilares de nuestra vida que más nos puede afectar. Este año no dejes pasar el tiempo y únete al equipo de Autoescuela Ribas.

      No importa el tipo de carnet de conducir que busques en Palma de Mallorca, te ayudaremos a encontrar tu mejor opción para este 2022.

      Conoce nuestros Carnets

      Formación para transportistas

      Formación para transportistas: miles de ofertas de trabajo en el sector.

      A nadie se nos escapa, en las últimas semanas no hemos dejado de oír y leer noticias sobre la crisis del transporte tanto a nivel nacional como internacional. Conoce hoy la formación para transportistas.

      En parte, la falta de conductores/as profesionales se debe a una falta de motivación por parte de los/as más jóvenes ya que se trata en gran parte de un empleo vocacional.

      Estamos ante un sector esencial para nuestra economía y ya nuestro día a día y sin embargo incrementan las vacantes para estos puestos de forma exponencial, pese a ser para muchas personas una gran salida laboral.

      Podemos ver como la situación actual no deja de ser una oportunidad laboral para muchas personas que quieren formarse profesionalmente y tienen, ahora, acceso a este tipo de puestos de trabajo.

      Formación para transportistas

      A día de hoy se necesitan unos 15000 profesionales en España. El sueldo de este tipo de profesionales está entre los 2000 y 3000€/mes (siempre dependiendo de las condiciones y empresa).

      Pese a esta situación, es necesario aclarar que no valdría solo con buena voluntad y ganas. Es necesario formarse para poder acceder a estas ofertas. Debido a la pandemia son diferentes los formatos que han surgido a la hora de formarse y sacarse este carnet, por lo que contamos con una versión online y con otra presencial para conseguir el teórico.

      En primer lugar deberemos contar con el carnet de mercancías en centros especializados, pero ¿en qué consiste esta matrícula?

      • Clave test online.
      • Clases grabadas,  impartidas por nuestros profesores y donde los alumnos podrán resolver todas sus dudas.
      • Tutor online.
      • Seguimiento de aprendizaje

      Certificado médico: descuento en el certificado médico si lo haces a través de nuestros centros asociados* (*consulta condiciones) para todos los permisos.

      Curso CAP para la la formación de transportistas

      El CAP en Palma de Mallorca es uno de los cursos más solicitados por profesionales. Y es que el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.

      Autoescuela Ribas lanza el nuevo CAP Continuo Online en Palma de Mallorca. Un nuevo método a través del cual, nuestros/as clientes/as podrán acceder a una formación completa y continua 100% online.

      La CUALIFICACIÓN INICIAL y la FORMACIÓN CONTINUA son obligatorias para la conducción de vehículos para los que se requiera un permiso de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E. El CAP no es obligatorio para los conductores de los siguientes vehículos:

      • Aquéllos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 45 kilómetros por hora.
      • Los utilizados por los servicios de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, Bomberos y, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de las mencionadas fuerzas y organismos.
      • Los que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
      • Los utilizados en situaciones de emergencias o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
      • Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del Certificado de Aptitud Profesional.
      • Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías.
      • Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.

      CAP CONTINUO Online

      Para este tipo de cursos, ahora TAMBIÉN disponemos ya de formación online.

      El precio de esta matrícula de CAP Continuo incluye:

      • Curso teórico de 35h
      • Material didáctico
      • Tasas
      • Tramitación
      • Recogida de tarjetas

      Estamos ante una de las profesiones con más salida a día de hoy, debida a esta situación de crisis.

      Os animamos a solicitar toda la información que podáis necesitar y, como no, a formaros con profesionales del sector.

      Carnet de conducir, CAP y empleo

      Carnet de conducir, CAP y empleo

      Como podemos ver y leer desde hace meses en diferentes medios, ahora más que nunca son necesarios/as profesionales de la conducción, por lo que hoy hablaremos de la relación entre el carnet de conducir, CAP y el empleo.

      El CAP en Palma de Mallorca es uno de los cursos más solicitados por profesionales. Y es que el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido. 

      Se convierte en un curso fundamental para la profesionalización de nuestros carnets profesionales que nos permite llevar a cabo una conducción remunerada con todas las seguridades necesarias.

      CAP CONTINUO

      La Formación Continua, consiste en la realización de un curso para que los conductores actualicen los conocimientos esenciales para el ejercicio de su función. Este curso se debe repetir cada cinco años.

      La necesidad del carnet de conducir, el CAP y un posible empleo

      Siempre hemos sabido que a la hora de postularse a un empleo, la posesión del carnet de conducir es clave para poder lograr ese puesto tan ansiado.

      Sin embargo, cuando una oferta busca un conductor/a profesional no sólo servirá con el carnet de moto o coche. En el caso de pasar a ser conductores de camiones, autobuses o mercancías, debemos tener un permiso concreto (carnet) y un curso (CAP).

      Los cursos para la cualificación inicial y los de formación continua, únicamente pueden realizarse en los Centros de Formación Autorizados por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
      Estos centros de formación deberán exponer una copia de la autorización en lugar visible de la zona de recepción e información.

      En Autoescuela Ribas hemos mejorado nuestro método, llegando a ofrecer un nuevo curso ONLINE de CAP en Palma de Mallorca. Gracias a este formato pionero en Mallorca, logramos ofrecer a nuestros alumnos/as nuevas clases a través de pantallas, cámaras y sets de grabación de alta calidad.

      Infórmate sin compromiso y matricúlate Online para conseguir desde casa tu curso de CAP continuo en Palma de Mallorca.

      Carnet de conducir en Mallorca

      Carnet de conducir en Mallorca

      Si buscas sacar tu carnet de conducir en Mallorca, son muchas las opciones que tienes tanto en permisos como formatos en Autoescuela Ribas.

      Lo primero que debemos tener en cuenta es el permiso que estamos buscando y es que son muchos a los que podemos acceder:

      • Carnet de moto.
      • Carnet de coche.
      • Carnet profesional.

      Carnet de moto:

      Permisos AM, A1 y A2

      AM:

      Edad min 15 años. Es la antigua licencia de ciclomotor y requiere pasar una prueba teórica y una prueba práctica de circuito cerrado.

      A1:

      Edad mínima 16 años. Motocicletas hasta 125 cc. Primera prueba teórica (prueba común) segunda prueba teórica específica de motocicleta, prueba práctica circuito cerrado y una prueba práctica de circulación. Explicación: con la teórica del A1 ya tienes la teórica para el carnet de coche (permiso B).

      A2:

      Edad mínima 18 años. Motocicletas hasta 35 kilowatios (kW), si ya tiene el carnet B tienes que pasar una prueba teórica específica de motocicleta y dos pruebas prácticas: una prueba práctica de circuito cerrado y una prueba práctica de circulación.

      Carnet de coche

      Permiso B

      B: Edad mínima 18 años (el de coche) examen teórico común y examen de circulación abierta.

      B+E: Para el transporte pesado o una caravana superior a 750 kg. necesitas un permiso superior.

      Carnet de camión o autobús

      Permiso C, D, C+E

      C: Permiso de camión examen teórico, y dos prácticos, uno de maniobras y otro de circulación.
      D: Permiso de autobús edad mínima 24 años, teórico y dos prácticos como el de camión.
      C+E: permiso de trailer examen teórico y dos de práctica uno de maniobras y otro de circulación.

      Cómo aprobar el carnet de conducir en Mallorca

      Poder asistir a tus clases con tus profesores/as de siempre y con la misma calidad de siempre, pudiendo hacer tantas preguntas como quieras e interactuando con nosotras/os.

      Gracias al nuevo método online, podrás acceder a tu contenido multimedia mientras tu profesor/a te explica, tanto los apuntes, como las imágenes y las dudas que te puedan surgir de tus test y estudio.

      Cuando el riesgo de contacto es nulo, en estos tiempos, optar por este tipo de clases teóricas de tu carné de conducir es la vía más sencilla para aprobar a la primera.

      Test Plataforma Web

      Disfruta de los test originales en la versión online gracias a nuestra plataforma web en la modalidad de matrícula Estándar y Premium. A tu ritmo y tantas veces como necesites.

      Apunta las dudas que surjan y resuélvelas en nuestras clases online o con tu tutor/a en nuestras diferentes modalidades de matrícula.

      A la hora de hacer una elección de tu Autoescuela en Mallorca, no dudes en solicitar toda la información necesaria, tanto en sus planes de estudio y clases como en tus tasas de aprobados y plataformas a distancia.

      Recuerda que además de hacer una elección de una Autoescuela en Mallorca con buenas opiniones, alto índice de aprobados, precios competitivos y grandes profesionales, no dejes de pensar en la seguridad tanto propia como de tus compañeros/as.

      Recuperar puntos del carnet en Mallorca

      Recuperar puntos del carnet en Mallorca

      A menudo pensamos que no necesitaremos recuperar los puntos del carnet, quizás porque tendemos a pensar que para perder estos debemos cometer infracciones realmente graves.

      Sin embargo la pérdida de puntos del carnet de conducir es más habitual de lo que cabría imaginar. En el post de hoy hablaremos de cómo recuperar los puntos del carnet en Mallorca y cuáles son las infracciones que conllevan su retirada.

      Causas de la recuperación de puntos en Mallorca:

      • Inhibidores y detectores de radar: entre 3 y 6 puntos.
      • Velocidad: de 2 a 6 puntos y de 300 a 600€ de multa. Salvo en el caso de que el exceso de velocidad fuera superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, el Código Penal lo tipifica como delito y es castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de trabajos comunitarios.
      • Alcohol y drogas: entre 4 y 6 puntos del carnet, tanto si superamos la tasa de alcohol como si conducimos con presencia de drogas o si nos negamos a someternos a las pruebas de cualquiera de estas sustancias.
      • Señales de tráfico: No respetar las señales de tráfico puede llevarnos hasta 4 puntos del carnet.
      • Disposición del carnet de conducir: tanto si nuestro carnet no nos habilita para la conducción o lo tenemos suspendido supondrá la pérdida de 4 puntos.
      • Adelantamientos indebidos: A la hora de realizar adelantamientos indebidos, ponemos en peligro tanto al resto de conductores/as como a peatones y ciclistas. Esta infracción tendrá una pérdida de hasta 4 puntos.

      Estas son algunas de las infracciones más habituales con las que perdemos los puntos de forma genérica.

      Dónde recuperar puntos del carnet en Mallorca

      Autoescuela Ribas es un centro de recuperación de puntos en Mallorca con diferentes modalidades adaptadas a la situación de cada conductor/a.

      Además del curso de recuperación de puntos, una vez finalizado, deben pasar un examen teórico en Tráfico. Si no aprueban el examen, deben realizar un nuevo curso (de 4 horas) para poder examinarse de nuevo.

      Una vez que el alumno haya hecho el curso, cuya duración es de 24 horas, y haya aprobado el examen, volverá a recuperar el carnet con un saldo de 8 puntos.

      Normalmente un conductor cuando se queda sin ningún punto, tráfico le inhabilita para conducir durante 6 meses. Si es conductor profesional, el plazo de suspensión del permiso se reduce a la mitad, es decir, 3 meses.

      CAP Online

      Nuevo CAP Continuo ONLINE

      Autoescuela Ribas lanza el nuevo CAP Continuo Online en Palma de Mallorca. Un nuevo método a través del cual, nuestros/as clientes/as podrán acceder a una formación completa y continua 100% online.

      Apostamos por una nueva metodología adaptada a las nuevas generaciones y nuevos tiempos. A partir del confinamiento, Autoescuela Ribas ha optado por la adaptación de las necesidades de los/as alumnos/as a la nueva situación.

      Sin embargo, no nos conformamos con hacerlo de forma puntual. Y es que en muchos aspectos, nuestra sociedad ha cambiado y evolucionado tanto en el mundo laboral como educacional.

      Por ello, hoy lanzamos el nuevo formato de uno de los permisos más solicitados de forma profesional en nuestra autoescuela. Lanzamos el nuevo CAP continuo online de Autoescuela Ribas.

      CAP continuo Online

      El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.

      Los cursos para la cualificación inicial y los de formación continua, únicamente pueden realizarse en los Centros de Formación Autorizados por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
      Dichos centros de formación deberán exponer una copia de la autorización en lugar visible de la zona de recepción e información.

      La superación de los cursos de FORMACIÓN CONTINUA implicará la recuperación de todos los puntos que se hayan perdido en relación con el permiso de conducción, hasta un máximo de cuatro puntos, siempre que se cumplan, simultáneamente, las siguientes condiciones:

      • Que el permiso de conducción se encuentre todavía vigente y
      • Que el centro y curso impartido cumplan todos los requisitos exigidos para ello en la legislación que regula el permiso de conducción por puntos.

      Nuevas tecnologías en clases online

      En Autoescuela Ribas innovamos con nuestras nuevas clases online para mejorar tu experiencia y aprendizaje.

      Continuamos con el híbrido de clases teóricas, tanto online como presencial en el que aprovecharemos cada minuto de clase para resolver cualquier tipo de duda que pueda surgir preparándonos con preguntas reales que podemos encontrar en examen.

      Desde hace más de un año y medio, en Autoescuela Ribas nos hemos especializado de forma exponencial en la impartición de nuestras clases online. Una faceta que continuamos mejorando aún más gracias a la tecnología con la implantación de nuevas pantallas, cámaras y sets de grabación en nuestras instalaciones.

      Acercando una vez más, las últimas tecnologías a nuestros alumnos y alumnas, ayudando a nuestras profesoras/es a transmitir nuestras lecciones y conceptos de una forma más gráfica y práctica.

      nuevas tecnologías en Ribas

      Aprueba tu carnet de conducir con nuevas tecnologías

      Este Septiembre saca tu carnet de conducir con las nuevas tecnologías de Autoescuela Ribas en Palma de Mallorca.r. Comienza Septiembre en Autoescuela Ribas, en Palma de Mallorca, con nuevas clases, nuevas tecnologías y nuevos vehículos para tus clases.

      Después de unas merecidas vacaciones, es el momento de comenzar con nuestras nuevas metas, ya que para muchos/as el año comienza el 1 de Septiembre y no el 1 de Enero. En este nuevo curso queremos darlo todo, una vez más, para nuestros/as alumnos/as.

      Por ello ponemos a tu disposición nuevos vehículos, adaptados a las nuevas necesidades que puedas tener, con autobuses automáticos, nuevos camiones y vehículos completamente adaptados para realizar unas prácticas completas, sencillas y lo más fructíferas posibles.

      Clases online innovadoras para aprobar tu carnet de conducir

      En Autoescuela Ribas innovamos con nuestras nuevas clases online para mejorar tu experiencia y aprendizaje.

      Continuamos con el híbrido de clases teóricas, tanto online como presencial en el que aprovecharemos cada minuto de clase para resolver cualquier tipo de duda que pueda surgir preparándonos con preguntas reales que podemos encontrar en examen.

      Desde hace más de un año y medio, en Autoescuela Ribas nos hemos especializado de forma exponencial en la impartición de nuestras clases online. Una faceta que continuamos mejorando aún más gracias a la tecnología con la implantación de nuevas pantallas, cámaras y sets de grabación en nuestras instalaciones.

      Acercando una vez más, las últimas tecnologías a nuestros alumnos y alumnas, ayudando a nuestras profesoras/es a transmitir nuestras lecciones y conceptos de una forma más gráfica y práctica.

      Equipo profesional para aprobar tu carnet de conducir

      Podemos presumir de un equipo de profesionales único en Palma de Mallorca. Más allá de nuestros vehículos y nuestras instalaciones, nuestro orgullo es ante todo el equipo Ribas. Profesionales del sector no sólo con experiencia en todo tipo de permisos, si no con grandes dosis de empatía y cercanía para poder enfrentarnos a un nuevo reto como lo puede ser el sacar el carnet de conducir.

      Sabemos que la hora de enfrentarse tanto a los test como a las clases teóricas o prácticas puede imponer a muchas personas, por ello es primordial para nosotros/as poder ofreceros la mayor confianza posible en nuestras clases, en nuestros consejos y en vuestro examen.

      Tipos de carnets de conducir en Ribas

      Desde el carnet de coche o moto, hasta los carnets profesionales de autobús, camión. Obtén el CAP o recupera los puntos de tu permiso de conducir Autoescuela de Palma de Mallorca. Nuevos vehículos profesionales para ti, sea cual sea el permiso que estás buscando.

      No dudes en contactar con nosotras/os para cualquier tipo de duda, conocer nuestras ofertas o simplemente obtener información sobre tu permiso de conducir.

      CAP

      ¿Qué es y cómo conseguir el CAP?

      El CAP (Certificado de Aptitud Profesional) es el certificado obligatorio para todos los conductores que transportan mercancías o viajeros, obligatorios desde 2008 y 2009 respectivamente.

      Este, es uno de los cursos más solicitados en Autoescuela Ribas, ya que estamos especializados en todo tipo de carnets de conducir profesionales y como no, en el ya necesario Certificado de Aptitud Profesional). Y es que gracias a este certificado podremos dedicarnos de una forma profesional al transporte, ya sea de mercancías o viajeros.

      Pero, ¿Qué tipos de CAP existe?

      • Por un lado, una CUALIFICACIÓN INICIAL, que supone la realización de un curso teórico-práctico y la superación de un examen. El curso tiene dos modalidades, según la edad y el tipo de permiso: Acelerada y Ordinaria.
      • Por otro lado, una FORMACIÓN CONTINUA, que consiste en la realización de un curso para que los conductores actualicen los conocimientos esenciales para el ejercicio de su función. Este curso se debe repetir cada cinco años.

      Si el conductor/a posee la cualificación inicial acelerada u ordinaria correspondiente al transporte de mercancías y desea obtener la correspondiente al transporte de viajeros, o viceversa, la duración de la nueva cualificación inicial será de 35 horas en la modalidad acelerada o 70 horas en la modalidad ordinaria.
      Los conductores que hayan completado cursos de formación continua para una de las categorías de permisos de conducción de vehículos estarán dispensados de seguir una formación continua para otra de las categorías de permisos.

      En qué casos no es obligatoria la realización del CAP:

      • Aquéllos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 45 kilómetros por hora.
      • Los utilizados por los servicios de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, Bomberos y, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de las mencionadas fuerzas y organismos.
      • Los que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
      • Los utilizados en situaciones de emergencias o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
      • Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del Certificado de Aptitud Profesional.
      • Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías.
      • Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.

      ¿Dónde podemos realizar este curso?

      No servirá cualquier centro o cualquier autoescuela. Y es que los cursos para la cualificación inicial y los de formación continua, únicamente pueden realizarse en los Centros de Formación Autorizados por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
      Dichos centros de formación deberán exponer una copia de la autorización en lugar visible de la zona de recepción e información.

      Exámenes CAP

      Finalizado el curso de CUALIFICACIÓN INICIAL, los aspirantes al CAP deberán superar un examen antes de que transcurran 6 meses.
      Los exámenes serán convocados por el órgano competente en materia de autorización de transporte de la Comunidad Autónoma al menos 6 veces al año.
      La prueba consta de 100 preguntas tipo test. Cada respuesta correcta se valora con 1 punto, cada error se penaliza con 0.5 puntos, y las preguntas no contestadas o con más de una respuesta no puntúan. Para aprobar es necesario obtener al menos 50 puntos.

      Una vez superado el examen en el caso de la cualificación inicial, o el curso completo de formación continua, el órgano competente de la Comunidad Autónoma expedirá, según proceda, el Certificado de Aptitud Profesional y la Tarjeta de Cualificación.
      Los conductores deberán llevar, en todo momento, su Tarjeta de Cualificación Profesional a bordo del vehículo.

      En Autoescuela Ribas podemos presumir de ser uno de los centros de formación autorizados para impartir el CAP en Palma de Mallorca.

      Te invitamos a que solicites información sin compromiso para cualquiera de las variantes CAP que necesites. Un equipo de profesionales te atenderá y despejará todas tus dudas de forma inmediata.

      Carnet de conducir

      Tu carnet de conducir online. Tu carnet de conducir en Agosto

      Cuando pensamos en obtener el carnet de conducir, ya sea el permiso B, como el profesional o el permiso de moto, queremos saber de forma inmediata como aprobar a la primera.

      En primer lugar debemos buscar autoescuelas cerca de nuestra zona, con las mejores opiniones, índice de aprobados, métodos y precios.

      A día de hoy adaptamos nuestras autoescuelas a la situación general y a la de nuestros alumnos, para, de una forma personalizada y sencilla puedan asistir a sus clases de forma online.

      Para lograr sacarse el permiso de conducir a la primera, os aconsejamos siempre conocer el método online de vuestra autoescuela. Conocer su índice de aprobados y como no, sus precios, que pueden variar en función de las prácticas o tipo de matrícula.

      Carnet de conducir en Palma de Mallorca este verano

      Con el nuevo método Ribas, podemos compaginar perfectamente nuestras clases teóricas con nuestra rutina de verano e incluso con nuestras vacaciones.
      Comenzar el verano con el permiso de conducir no sólo nos permite ampliar nuestros horizontes y horas de ocio, sino que nos permite ampliar nuestras posibilidades a la hora de conseguir un nuevo empleo.

      Si bien la mayoría de nosotros/as piensa en el descanso para los meses de Julio y Agosto, también cabe plantearse la posibilidad de compatibilizar el descanso y la diversión con la formación que necesitas.

      Carnet online y en agosto

      En Ribas, al igual que tráfico, abrimos en Agosto y continuamos con nuestras clases tanto presenciales como online y las prácticas durante todo el verano y lo más importante:

      EXAMINAMOS EN AGOSTO

      Además de poder acceder a nuestras clases, tanto teóricas como online en tu verano, garantizamos un mínimo de 3 clases prácticas a la semana. No te conformes con una clase a la semana y accede a tantas como necesites pudiendo sacar tu carnet mucho más rápido.

      Evita listas de espera interminables para examinarte o simplemente para practicar y aprueba a la primera con teóricas a tu medida y desde casa con Autoescuela Ribas.

      Método Ribas para tu carnet de conducir

      Junto con la constancia, tus tutores/as, el seguimiento por su parte y unas prácticas de calidad, sacar el carnet a la primera es lo más probable.

      En Autoescuela Ribas tenemos un índice de aprobados del 95%, gracias al nuevo método de clases online a través del que se puede tener;

      – Acceso a clases presenciales en las autoescuelas. (En estos momentos, por seguridad, las clases solo van a ser en Streaming)
      – Acceso a todos los test en el aula (plataforma test de examen).
      – Acceso a todos los test a través de plataforma web. Ten acceso cómodamente a todos los test desde tu móvil, Tablet, etc. (validez de 3 meses)
      – Tutor online. (Nuestro novedoso sistema de seguimiento y apoyo en tu aprendizaje no te dejará indiferente). *Consulta a uno de nuestros asesores más info.

      Te invitamos a solicitar información sin compromiso a nuestros/as compañeros/as sea cual sea la matrícula que necesitas a través de nuestro formulario de contacto, de WhatsApp 626033954 o al correo autoescolaribas.admon@gmail.com.

      Carnet de conducir en agosto

      Sacar el carnet de conducir en Agosto con Autoescuela Ribas

      Sacar el carnet de conducir en Agosto es posible con Autoescuela Ribas en Palma de Mallorca. Un época estupenda para poder aprovechar el tiempo, realizando tus clases desde, cómo y cuando quieras.

      Hoy te hablamos de una oportunidad para ideal para continuar con nuestra formación, que en este caso nos permitirá experimentar una mejora no sólo en nuestro aspecto personal, sino que en el aspecto profesional puede ser de gran ayuda.

      Con el nuevo método online podemos compaginar perfectamente nuestras clases teóricas con nuestra rutina de verano e incluso con nuestras vacaciones.
      Comenzar el verano con el permiso de conducir no sólo nos permite ampliar nuestros horizontes y horas de ocio, sino que nos permite ampliar nuestras posibilidades a la hora de conseguir un nuevo empleo.

      Si bien la mayoría de nosotros/as piensa en el descanso para los meses de Julio y Agosto, también cabe plantearse la posibilidad de compatibilizar el descanso y la diversión con la formación que necesitas.

      Autoescuela Ribas SÍ abre y examina en Agosto

      Exacto, en Ribas, al igual que tráfico, abrimos en Agosto y continuamos con nuestras clases tanto presenciales como online y las prácticas durante todo el verano y lo más importante:

      EXAMINAMOS EN AGOSTO

      Además de poder acceder a nuestras clases, tanto teóricas como online en tu verano, garantizamos un mínimo de 3 clases prácticas a la semana. No te conformes con una clase a la semana y accede a tantas como necesites pudiendo sacar tu carnet mucho más rápido.

      Evita listas de espera interminables para examinarte o simplemente para practicar y aprueba a la primera con teóricas a tu medida y desde casa con Autoescuela Ribas.

      ¿Qué carnet de conducir puedo encontrar en Autoescuela Ribas?

      Además de los permisos más conocidos como AM o B, dispones tanto de los permisos para profesionales (C, D , C+E) como CAP o incluso los cursos de recuperación de puntos y el carnet de conducir.

      • Matrícula AM o A2. Es la antigua licencia de ciclomotor y requiere pasar una prueba teórica y una prueba práctica de circuito cerrado.
      • Matrícula B o A1; carnet de coche, en muchas ocasiones básico, tanto para tu vida personal como profesional.
      • Matrícula Profesional (C, D , C+E); este tipo de permiso de conducir es sinónimo de empleo, permiso de camión, de autobús, de tráiler, turismo y remolque o mercancías.
      • CAP; el Certificado de Aptitud Profesional, para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.
      • Recuperación de puntos; tener al día los puntos del carnet es vital para poder continuar conduciendo de forma segura ante futuras infracciones. Debemos tener en cuenta que puede suponer la pérdida del permiso.

      Te invitamos a solicitar información sin compromiso a nuestros/as compañeros/as sea cual sea la matrícula que necesitas a través de nuestro formulario de contacto, de WhatsApp 626033954 o al correo autoescolaribas.admon@gmail.com.

      permiso de conducir

      ¿Por qué obtener el permiso de conducir antes de verano?

      Tener un permiso de conducir, ya sea de coche o moto, puede transformar nuestra vida y calidad de vida. Y es que el permiso de conducir nos permite no sólo tener una mayor libertad de movimiento y ocio, sino obtener más posibilidades de desarrollarnos profesionalmente ya que es uno de los requisitos más solicitados en cualquier oferta de trabajo.

      Aunque continuará siendo un verano atípico en relación con otros anteriores, uno de los mayores atractivos es el poder descansar de estudios, exámenes y uno de los años más estresantes para nosotros/as.

      Con el nuevo método online podemos compaginar perfectamente nuestras clases teóricas con nuestro horario laboral o clases, ya sea en institutos como en la universidad.
      Comenzar el verano con el permiso de conducir no sólo nos permite ampliar nuestros horizontes y horas de ocio, sino que nos permite ampliar nuestras posibilidades a la hora de conseguir un nuevo empleo.

      Permiso de conducir y empleo

      Y es que además de los permisos más conocidos como AM o B, dispones tanto de los permisos para profesionales (C, D , C+E) como CAP o incluso los cursos de recuperación de puntos y el carnet de conducir.

      • Matrícula Profesional (C, D , C+E); este tipo de permiso de conducir es sinónimo de empleo, permiso de camión, de autobús, de tráiler, turismo y remolque o mercancías.
      • CAP; el Certificado de Aptitud Profesional, para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.
      • Recuperación de puntos; tener al día los puntos del carnet es vital para poder continuar conduciendo de forma segura ante futuras infracciones. Debemos tener en cuenta que puede suponer la pérdida del permiso.

      Son escasas las semanas para que comience el verano, por lo que es el momento idóneo para comenzar nuestras clases online o presenciales. El momento idóneo para sacarnos el permiso de conducir, ya sea común o profesional.

      Solicita información sin compromiso en Autoescuela Ribas a través de nuestro correo, autoescolaribas.admon@gmail.com, llamada o WhatsApp 626033954

      Renovar permiso de conducir

      Centro de Recuperación de Puntos

      Somos un centro de recuperación de puntos especializado en todo tipo de recuperación; parcial, total o temporal.

      En Autoescuela Ribas podrás recuperar los puntos perdidos de tu permiso de conducir con nuestro curso de recuperación de puntos.

      ¿Cómo recupero los puntos de mi permiso de conducir?

      1- Recuperación de puntos parcial: Es un curso enfocado a aquellos conductores que han visto reducido su saldo de puntos, con este curso se pueden recuperar un máximo de 6 puntos.

      Sólo se puede hacer este curso cada dos años, a no ser que seas conductor profesional, en este caso lo podrás realizar cada año.

      Si tu saldo de puntos es 0 o inferior, ya no puedes hacer este curso. El curso tiene una duración de 12 horas y lo solemos realizar en dos días.

      No tienes que realizar ningún trámite en Tráfico, lo realizamos todo telemáticamente. Una vez que has superado el curso de las 12 horas, en pocos días, sumarás tus 6 puntos.

      2- Recuperación del permiso total: Deben realizar este curso aquellos conductores cuyo saldo de puntos se ha quedado a 0 o inferior.

      Centro de Recuperación de Puntos Autoescuela Ribas

      Además del curso de recuperación de puntos, una vez finalizado, deben pasar un examen teórico en Tráfico. Si no aprueban el examen, deben realizar un nuevo curso (de 4 horas) para poder examinarse de nuevo.

      Una vez que el alumno haya hecho el curso, cuya duración es de 24 horas, y haya aprobado el examen, volverá a recuperar el carnet con un saldo de 8 puntos.

      Normalmente un conductor cuando se queda sin ningún punto, tráfico le inhabilita para conducir durante 6 meses. Si es conductor profesional, el plazo de suspensión del permiso se reduce a la mitad, es decir, 3 meses.

      centro de recuperación de puntos

      3-Suspensión temporal por la vía penal del permiso: Si un juez nos suspende el permiso por un delito contra la seguridad vial durante un tiempo inferior o igual a 24 meses.

      Una vez nos entreguen de nuevo nuestro carnet, no podremos conducir hasta que no hayamos realizado un curso de sensibilidad vial de 24 horas.

      Si la retirada es superior a 24 meses, además de hacer le curso de recuperación de puntos, deberemos examinarnos en tráfico para recuperar los puntos.

      Autoescuela Ribas Verano

      Curso de recuperación de puntos

      Curso de sensibilización y reeducación vial (Curso de recuperación de puntos).

      Cuando hablamos de la recuperación de puntos o de los cursos de sensibilización, hablamos de diferentes tipos de cursos:

      1- Recuperación parcial: Es un curso enfocado a aquellos conductores que han visto reducido su saldo de puntos, con este curso se pueden recuperar un máximo de 6 puntos.

      Sólo se puede hacer este curso cada dos años, a no ser que seas conductor profesional, en este caso lo podrás realizar cada año.

      Si tu saldo de puntos es 0 o inferior, ya no puedes hacer este curso. El curso tiene una duración de 12 horas y lo solemos realizar en dos días.

      No tienes que realizar ningún trámite en Tráfico, lo realizamos todo telemáticamente. Una vez que has superado el curso de las 12 horas, en pocos días, sumarás tus 6 puntos.

      2- Recuperación total: Deben realizar este curso aquellos conductores cuyo saldo de puntos se ha quedado a 0 o inferior.

      Autoescuela Ribas Verano

      Además del curso de recuperación de puntos, una vez finalizado, deben pasar un examen teórico en Tráfico. Si no aprueban el examen, deben realizar un nuevo curso (de 4 horas) para poder examinarse de nuevo.

      Una vez que el alumno haya hecho el curso, cuya duración es de 24 horas, y haya aprobado el examen, volverá a recuperar el carnet con un saldo de 8 puntos.

      Normalmente un conductor cuando se queda sin ningún punto, tráfico le inhabilita para conducir durante 6 meses. Si es conductor profesional, el plazo de suspensión del permiso se reduce a la mitad, es decir, 3 meses.

      3-Suspensión temporal por la vía penal del permiso: Si un juez nos suspende el permiso por un delito contra la seguridad vial durante un tiempo inferior o igual a 24 meses.

      Una vez nos entreguen de nuevo nuestro carnet, no podremos conducir hasta que no hayamos realizado un curso de sensibilidad vial de 24 horas.

      Si la retirada es superior a 24 meses, además de hacer le curso de recuperación de puntos, deberemos examinarnos en tráfico para recuperar los puntos.

      CAP INICIAL

      Próximos Cursos de CAP Inicial

      Próximos cursos de CAP INICIAL en Campos y Palma del 26 de abril al 17 de junio de lunes a jueves de 16 a 20 (excepto los dos primeros días que será de 16 a 21h).

      ¡Apúntate ya y preséntate en Julio!

      El certificado de aptitud profesional, acreditativo de la correspondiente cualificación inicial es necesario para la conducción por vías públicas españolas de vehículos para los que resulte obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E.

      Para su obtención se requiere superar un examen, antes de 6 meses, después de realizar un curso de formación (Curso CAP).

      La superación de los cursos de FORMACIÓN CONTINUA implicará la recuperación de todos los puntos que se hayan perdido en relación con el permiso de conducción, hasta un máximo de cuatro puntos, siempre que se cumplan, simultáneamente, las siguientes condiciones:

      • Que el permiso de conducción se encuentre todavía vigente.
      • Que el centro y curso impartido cumplan todos los requisitos exigidos para ello en la legislación que regula el permiso de conducción por puntos.

      Cuando los cursos de CUALIFICACIÓN INICIAL y los centros en que se imparten cumplan todos los requisitos exigidos en la legislación.

      Deberá atenerse a la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial para la obtención de la cualificación exigida para la conducción de vehículos que transporten mercancías peligrosas, podrán ser, simultáneamente, autorizados a tal efecto por el órgano competente para ello.

      Examen Curso CAP

      El examen consta de 100 preguntas de test (25 para la ampliación de la actividad de viajeros a mercancías y viceversa). Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas se penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan. Para aprobar es necesario al menos 50 puntos.

      Una vez superado el examen en el caso de la cualificación inicial, o el curso completo de formación continua, el órgano competente de la Comunidad Autónoma expedirá, según proceda, el Certificado de Aptitud profesional y la Tarjeta de Cualificación.

      Los conductores deberán llevar, en todo momento, su TARJETA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL A BORDO DEL VEHÍCULO.

      Solicita información a través de nuestro WhatsApp, llamada o correo electrónico:- 626033954 – autoescolaribas.admon@gmail.com

      Pascual Ribot, 17

      Nueva ubicación de Autoescuela Ribas

      Ahora tu autoescuela en Palma de Mallorca, más cerca de ti que nunca.
      Abrimos para nuestro alumnado una nueva ubicación en Palma en en la Calle Pascual Ribot, 17.

      Desde hace más de un año, Ribas trabaja de forma continua en la seguridad anticovid para que tanto alumnos/as como profesores/as, por lo que las distancias de seguridad y desinfección son nuestro día a día.

      Queremos ofrecer una mayor comodidad y garantías a nuestros clientes, pudiendo ofrecer a través de nuestras oficinas y prácticas una movilidad total.

      Independientemente de tu domicilio, hay una Autoescuela Ribas cerca de ti.
      Ponte en contacto con nosotros en el 689308542 o a través de nuestro correo autoescolaribas.pascualribot@gmail.com.

      Recuerda que siempre puedes informarte sin compromiso a través de nuestra página web, tanto para obtener tu matrícula online como para solicitar información sobre nuestras prácticas y cursos especiales.

      CAP CONTINUO

      Nuevo curso de CAP intensivo en Campos

      Autoescuela Ribas anuncia el nuevo Curso de CAP Continuo en Campos.

      Los próximos 7, 8, 14, 15, 21 de Mayo con horario: Viernes de 13.30 A 21.00h y sábados de 8 A 15.30h

      Solicita información a través de llamada, WhatsApp; 626033954, Web; autoescuelaribas.es/contacto o correo; autoescolaribas.admon@gmail.com

      El certificado de aptitud profesional, acreditativo de la correspondiente cualificación inicial es necesario para la conducción por vías públicas españolas de vehículos para los que resulte obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E

      CAP CONTINUO

      Para su obtención se requiere superar un examen, antes de 6 meses, después de realizar un curso de formación (Curso CAP).

      La superación de los cursos de FORMACIÓN CONTINUA implicará la recuperación de todos los puntos que se hayan perdido en relación con el permiso de conducción, hasta un máximo de cuatro puntos, siempre que se cumplan, simultáneamente, las siguientes condiciones:

      • Que el permiso de conducción se encuentre todavía vigente.
      • Que el centro y curso impartido cumplan todos los requisitos exigidos para ello en la legislación que regula el permiso de conducción por puntos.

      Cuando los cursos de CUALIFICACIÓN INICIAL y los centros en que se imparten cumplan todos los requisitos exigidos en la legislación.

      Deberá atenerse a la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial para la obtención de la cualificación exigida para la conducción de vehículos que transporten mercancías peligrosas, podrán ser, simultáneamente, autorizados a tal efecto por el órgano competente para ello.

      Examen Curso CAP

      El examen consta de 100 preguntas de test (25 para la ampliación de la actividad de viajeros a mercancías y viceversa). Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas se penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan. Para aprobar es necesario al menos 50 puntos.

      Una vez superado el examen en el caso de la cualificación inicial, o el curso completo de formación continua, el órgano competente de la Comunidad Autónoma expedirá, según proceda, el Certificado de Aptitud profesional y la Tarjeta de Cualificación.

      Los conductores deberán llevar, en todo momento, su TARJETA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL A BORDO DEL VEHÍCULO.

      Clases Online de tu Autoescuela en Mallorca

      Cuando un alumno/a llega a nuestras instalaciones, nos envía un correo o WhatsApp para solicitar información, muestra especial interés por las clases online de Autoescuela Ribas.

      Uno de los mayores cambios que hemos experimentado desde hace ya casi un año, es el inicio de nuestras clases online de tu Autoescuela en Mallorca, de Autoescuela Ribas.

      Apostamos desde un principio, tanto por la seguridad como por la comodidad de nuestros/as alumnos/as.

      Seguridad en clases teóricas online en Autoescuela Ribas

      Clase Online Ribas

      Poder asistir a tus clases con tus profesores/as de siempre y con la misma calidad de siempre, pudiendo hacer tantas preguntas como quieras e interactuando con nosotras/os.

      Gracias al nuevo método online, podrás acceder a tu contenido multimedia mientras tu profesor/a te explica, tanto los apuntes, como las imágenes y las dudas que te puedan surgir de tus test y estudio.

      Cuando el riesgo de contacto es nulo, en estos tiempos, optar por este tipo de clases teóricas de tu carné de conducir es la vía más sencilla para aprobar a la primera.

      Test Plataforma Web

      Disfruta de los test originales en la versión online gracias a nuestra plataforma web en la modalidad de matrícula Estándar y Premium. A tu ritmo y tantas veces como necesites.

      Apunta las dudas que surjan y resuélvelas en nuestras clases online o con tu tutor/a en nuestras diferentes modalidades de matrícula.

      A la hora de hacer una elección de tu Autoescuela en Mallorca, no dudes en solicitar toda la información necesaria, tanto en sus planes de estudio y clases como en tus tasas de aprobados y plataformas a distancia.

      Recuerda que además de hacer una elección de una Autoescuela en Mallorca con buenas opiniones, alto índice de aprobados, precios competitivos y grandes profesionales, no dejes de pensar en la seguridad tanto propia como de tus compañeros/as.

      Conducir con temporal

      Consejos para conducir con seguridad

      Los consejos para conducir con seguridad en invierno, difieren mucho de los que podemos leer o escuchar en otras temporadas. Los fenómenos atmosféricos nos obligarán a tener en cuenta detalles que no solemos tener en otras ocasiones.

      A nadie le pasará por alto el temporal Filomena que se vive en algunas partes de España, más allá de la capital. No sólo hablamos de fuertes nevadas, sino de sus consecuencias; bajas temperaturas, lluvias, heladas y asfalto con placas de hielo, restos de árboles, etc.

      Consejos para conducir con Nieve

      • Conduce cómodo/a. Si bien es cierto que con una nevada nos hace pensar de inmediato en el frío, no aconsejamos llevar un abrigo demasiado voluminoso. Este tipo de prendas no nos permitirá realmente ejercer la conducción de una manera cómoda ya que limita nuestros movimientos.
      • Utiliza un calzado abrigado pero flexible que no impida el manejo de los pedales del coche.
      • Consulta la previsión del tiempo en la ruta que piensas seguir y también posibles alternativas por si la cosa se pone más fea de lo previsto. Puedes consultar la DGT para no llevarte sustos innecesarios como retenciones.
      • Lleva contigo un teléfono y cargador.
      • Lleva el depósito lleno.
      • Usa cadenas y neumáticos de invierno.
      • Lleva en el vehículo unas botellas de agua y unas barritas energéticas siempre para evitar situaciones complicadas en caso de sufrir retenciones.
      • Modera la velocidad e incrementa la distancia de seguridad entre otros vehículos.

      Consejos para conducir con lluvia

      • Conduce de forma tranquila y suave. Lo mejor es evitar cambios bruscos de dirección y de velocidad, además de frenazos.
      • Mantener los cristales limpios y sin vaho. Es fundamental conectar los sistemas de climatización disponibles –aire acondicionado o climatizador- para evitar el vaho y desempañar los cristales.
      • Activa las luces cortas o de cruce para ser más visible y ver mejor.
      • Mantener neumáticos, frenos y amortiguadores en perfecto estado.
      • Evita frenar sobre todo de forma brusca, ya que la carretera se convierte en una pista resbaladiza donde una frenada brusca, nos puede hacer perder el control del vehículo.
      • Reacciona de forma adecuada al Aquaplaning, reduciremos la velocidad, sin frenar y sujetaremos el volante con firmeza.

      Conducir con viento fuerte

      • Una vez más, reduciremos las velocidad para controlar mucho mejor los cambios de dirección y balanceos.
      • Deberemos coger el volante con firmeza y seguridad.
      • Tendremos especial cuidado con los camiones y vehículos de gran tamaño como furgones, caravanas o remolques, ya que notaremos de forma inmediata la ausencia del viento y podemos llegar a perder el control.

      Conducir con placas de hielo

      Deberemos evitar conducir bajo estas condiciones ya que nos enfrentamos a un pavimento muy inestable.

      Si no hay adherencia, no podremos girar, frenar ni acelerar, estaremos patinando sin poder hacer nada para detener nuestro vehículo.

      • Lo más importante en esta situación es mantener la calma. Si bien es cierto que estaremos ante una situación peligrosa, la placa no es infinita.
      • No frenes bruscamente: no hay adherencia, no conseguiremos reducir la velocidad y sólo empeoraremos las cosas.
      • No aceleraremos: seguirá sin servir de nada.
      • No gires demasiado el volante: el coche no nos hace caso, pensamos que, girando más el volante, nos obedecerá.
        Pero sólo provocaremos una cosa: cuando se acabe la placa de hielo y el coche vuelva a tener adherencia, habremos girado las ruedas y nos echará, seguramente de la carretera.

      Conducir con precaución es una de las bases que enseñamos en las clases de Autoescuela Ribas. Debemos siempre tener en cuenta las condiciones atmosféricas antes de coger nuestro vehículo y siempre mantener la calma.

      Permiso de conducir en 2021

      Comenzamos un año lleno nuevos propósitos como el de lograr nuestro permiso de conducir, tener nuevas rutinas de trabajo y estudio o ser personas más positivas.

      Son sólo algunas de las metas que muchos/as nos proponemos cada año. Unas metas que quizás este año cobren más importancia que otros años.

      Tras la resaca de uno de los peores años de nuestra historia reciente, la salud, el trabajo, la familia y la formación estará como cabeza de cartelera en un 2021 en al que le confiamos nuestras mayores esperanzas.

      El ya pasado 2020 nos ha dejado nuevas formas de vivir, nuevas rutinas y la adaptación a las circunstancias por mera supervivencia.

      El uso de geles hidroalcohólicos, mascarillas, distancia social y la reducción de la movilidad, por el momento han llegado para quedarse en nuestras vidas.

      Cambiamos nuestra forma de comprar, de asistir a clase, de relacionarnos con nuestros compañeros/as y por supuesto de obtener nuestro permiso de conducir.

      Clases Online para tu Permiso de Conducir

      Las clases online, los test y los nuevos protocolos a la hora de realizar prácticas, han cambiado la forma tanto de aprender a conducir como de enseñar por parte de nuestro equipo.

      Pese a los nuevos avances por parte de sanidad, en Autoescuela Ribas continuamos apostando por una formación online a través de nuestra matrícula web y la realización de test en nuestra plataforma.

      Pudiendo ser alternadas con la asistencia a nuestros centros, siempre con la mayor seguridad posible, tanto para nuestro alumnado como para nuestro equipo.

      Nuestras vidas han cambiado de forma inesperada, algo que no debe limitar nuestras metas, nuestra formación. El permiso de conducir continúa siendo una de las prioridades a la hora de tener una vida más independiente y uno de los “plus” a la hora de poder obtener un empleo.

      Desde Autoescuela Ribas, te invitamos a conocer un nuevo método Online, a través del que obtener tu permiso de conducir desde tu propio domicilio.

      Sacarse el permiso de conducir a la primera

      Cuando pensamos en obtener el permiso de conducir, ya sea el permiso B, como el profesional o el permiso de moto, queremos saber de forma inmediata como aprobar a la primera.

      En primer lugar debemos buscar autoescuelas cerca de nuestra zona, con las mejores opiniones, índice de aprobados, métodos y precios.

      A día de hoy adaptamos nuestras autoescuelas a la situación general y a la de nuestros alumnos, para, de una forma personalizada y sencilla puedan asistir a sus clases de forma online.

      Para lograr sacarse el permiso de conducir a la primera, os aconsejamos siempre conocer el método online de vuestra autoescuela. Conocer su índice de aprobados y como no, sus precios, que pueden variar en función de las prácticas o tipo de matrícula.

      Método para tu permiso de conducir

      • Proponerte unas horas de estudio y un mínimo de test diarios es la mejor decisión que puedes tomar, realizas descansos en tus estudios y mientras realizas tus test.
      • Poder anotar las dudas que te surjan en cada tema y preguntas de la plataforma, para poder resolverla con tu profesora o profesor.
      • Relájate durante tus prácticas, no es un examen, vas a aprender y escuchar a tu profesor/a para evitar y aprender de los errores. Viste de forma cómoda y silencia tu teléfono móvil.
      • Aprende a conducir y a disfrutar de la conducción, debe ser un momento de relajación pero también de atención. Procura acudir a tus prácticas habiendo descansado previamente las horas necesarias.
      • Que el agotamiento o el sueño no sean un obstáculo que te permita absorber conocimientos.

      Método Ribas para tus permisos

      Junto con la constancia, tus tutores/as, el seguimiento por su parte y unas prácticas de calidad, sacar el permiso a la primera es lo más probable.

      En Autoescuela Ribas tenemos un índice de aprobados del 95%, gracias al nuevo método de clases online a través del que se puede tener;

      – Acceso a clases presenciales en las autoescuelas. (En estos momentos, por seguridad, las clases solo van a ser en Streaming)
      – Acceso a todos los test en el aula (plataforma test de examen).
      – Acceso a todos los test a través de plataforma web. Ten acceso cómodamente a todos los test desde tu móvil, Tablet, etc. (validez de 3 meses)
      – Tutor online. (Nuestro novedoso sistema de seguimiento y apoyo en tu aprendizaje no te dejará indiferente). *Consulta a uno de nuestros asesores más info.

      Solicita la información que necesites, tanto sobre prácticas como sobre métodos, financiación, etc.

      En Autoescuela Ribas estaremos siempre encantados/as de atenderte.

      ClasesNOV2020

      Cómo sacarse el carné de conducir en Palma de Mallorca

      Ahora sacarse el carné de conducir desde casa ya es posible. Más allá de los 70 años en el sector, de la profesionalidad o de nuestro alto índice de aprobados; Autoescuela Ribas crece en el mundo online a través de su plataforma web.

      Cuando buscábamos una autoescuela, cuando nuestros alumnos deciden sacarse el carné de conducir son varias las diferencias que buscan en las autoescuelas de Palma de Mallorca:

      • Formatos de clases.
      • Cuota de aprobados de la autoescuela.
      • Precio.
      • Planes de pago.
      • Aprobados.
      • Seguridad

      Y es que no siempre es fácil encontrar una autoescuela que cumpla los requisitos que consideramos imprescindibles. Por eso desde Autoescuela Ribas podemos ofrecer cada una de estas premisas.

      Métodos para sacarse el carné de conducir en Autoescuela Ribas

      Con los diferentes cambios vividos en los últimos meses las exigencias a la hora de elegir una autoescuela, se han visto incrementadas.
      Ya no sólo buscamos buen precio, tiempos de prácticas o índice de aprobados. Ahora necesitamos una mayor seguridad.

      El coronavirus ha podido modificar nuestro día a día, pero no nuestras necesidades de crecimiento, de independencia y de formación.
      Por eso nace en Autoescuela Ribas el método de clases teóricas online gracias a sus diferentes categorías y variantes de matrícula online.

      ¿Cómo aseguramos la seguridad en Autoescuela Ribas?

      Más allá de la prevención en nuestros protocolos de limpieza tanto de aulas como de vehículos, ofrecemos una formación teórica 100% online.
      Sacarse el carné de conducir desde tu salón ya es posible gracias a nuestras clases en streaming, accesos a los test de nuestra plataforma, tutorías online, etc.

      Teniendo siempre la opción de acudir a nuestras autoescuelas físicas en Palma de Mallorca.

      Cómo son las prácticas en Autoescuela Ribas

      Absoluta seguridad. Cada una de nuestras prácticas son totalmente higienizadas con estrictos protocolos de desinfección, tanto en puntos comunes de su carrocería, como puede ser el la apertura o retrovisores del vehículo, como el interior.

      Aprovecha el tiempo con toda la seguridad que la matrícula y clases online te ofrecen con Autoescuela Ribas.

      Desinfección

      Medidas de seguridad en tu Autoescuela Ribas

      Una de las prioridades para nosotros/as son las nuevas medidas de seguridad en tu Autoescuela Ribas.
      La nueva situación del país ha dejado nuevas rutinas y medidas de seguridad tanto en nuestra aulas como en nuestros vehículos y profesorado.

      Cuando en nuestras clases hablamos de la normativa, de la señalización en carretera o protocolos de conducción, hablamos de seguridad. Sin embargo, se adoptan en los últimos meses unas nuevas medidas de seguridad en Autoescuela Ribas.

      Éstas, permiten a nuestro alumnado disfrutar de sus clases tanto teóricas como prácticas.

      Pero, ¿Cuáles son las nuevas medidas de seguridad en tu Autoescuela?

      Desde el mes de abril ofrecemos a nuestro alumnado la opción de disfrutar de sus clases teóricas a través de nuestra plataforma online, gracias a nuestra nueva matrícula online.

      Con ella no sólo logramos una mayor comodidad para vosotros/as, sino que reducimos exponencialmente el aforo en nuestras clases presenciales.

      Logramos así una mayor seguridad para todos/as gracias la separación, a la limpieza y usos de protocolo Anti-Covid

      Además de la distancia de seguridad entre aquellos/as que llegan a nuestras instalaciones, la limpieza de las clases y los vehículos son totalmente desinfectados tras cada uso.

      Cómo desinfectamos un vehículo en Autoescuela Ribas

      Apúntate al método de Autoescuela Ribas con sus nuevas clases y test online en Palma de Mallorca. Saca el permiso de conducir desde tu propia casa, con grandes profesionales del sector a tu disposición y diferentes tipos de matrícula online.

      Permiso online

      Duplicado del permiso de conducir desde casa

      Uno de los trámites más costosos es la solicitud para la obtención de un duplicado. Por eso hoy te contamos cómo obtener el permiso de conducir desde casa.

      El carnet de conducir es uno de esos documentos, junto con el DNI que siempre debemos llevar con nosotros/as, por ello no es tan extraño que nos veamos obligados/as a obtener un duplicado.

      El permiso de conducir nos acredita como dueños/as de la licencia que nos permite conducir legalmente. Por ello es vital llevarlo siempre con nosotros/as en perfecto estado.

      La DGT nos facilita la tramitación en algunos casos para los/as conductores/as.

      Debemos saber que podemos solicitar un duplicado de nuestro carnet si es por; sustracción, extravío o deterioro. Teniendo en cuenta que debe estar en vigor, ya que sino se trataría de una renovación (ya que este trámite debe ser presencial), no de un duplicado.

      ¿Cómo pido un duplicado de mi permiso de conducir desde casa?

      Desde principios de 2020, podemos solicitar este duplicado online. Para ello, debemos entrar en la sede de la DGT con tu DNI electrónico, certificado digital o cl@ve.

      También te van a pedir el número de tasa y te darán la posibilidad de abonarla en el proceso. La documentación enviada será revisada y una vez aprobada se expedirá el duplicado y te lo enviarán a casa por correo postal.

      Permiso de conducir Online

      Cada vez son más las facilidades que encontramos tanto para obtener el carnet de conducir como para hacer cualquier solicitud o modificación.

      Te invitamos a conocer un nuevo método, con la mayor de las seguridades y desde vuestro propio hogar. Con la nueva metodología de nuestras clases teóricas online facilitamos la obtención de tu permiso de conducir, a tu medida, a tu ritmo y con todo el apoyo posible por parte de grandes profesionales del sector.

      Seguro-coche

      ¿Qué seguros de coche existen?

      Los seguros de coche, suelen ser uno de los gastos anuales con los que contamos en la mayor parte de los hogares. Tras conseguir el carnet de conducir son varios los gastos que tendremos para poder conducir como deseamos:

      • Combustible.
      • Seguro del coche.
      • ITV.
      • Impuestos.
      • Matriculación.

      Además de los gastos de mantenimiento del coche, debemos tener en cuenta que el seguro de nuestro vehículo es obligatorio y vital para llegar a ahorrarnos una gran cantidad de dinero. Dependiendo siempre de las coberturas de éste.

      Los seguros siempre dependerán de la empresa aseguradora y de las condiciones acordadas.

      Tipos de seguros de coche

      • Seguro a terceros (básico); será el más económico y el que menos coberturas puede ofrecer. Se trata del seguro de responsabilidad civil obligatoria ya que cubre los daños a terceros, defensa jurídica y el propio seguro del conductor.
      • Seguro a terceros ampliado; cubrirá lo mismo que el anterior pero con algunas coberturas importantes, como la rotura de lunas, el robo de tu coche o el incendio del mismo.
      • Seguro a todo riesgo; es el seguro de coche más completo, ya que además de incluir todo lo anterior, te cubre si eres tú o no el/la responsable de los daños ocasionados en tu coche o en el suyo.

      No obstante todas estas coberturas dependerán de las condiciones pactadas con la aseguradora, de su precio y condiciones de tu vehículo.

      ¿Es obligatorio el seguro de coche?

      Tener un seguro para nuestro automóvil será siempre obligatorio aunque no se le de uso. Será excepcional si el coche está dado de baja de forma temporal o definitiva en el Registro de Vehículos de la DGT

      Tener el permiso de conducir es tanto una obligación como una responsabilidad con la que todos/as debemos ser absolutamente escrupulosos/as.

      Es vital recordar que debemos tener por prioridad la seguridad tanto al volante de nuestro coche como a la hora de afrontar posibles daños a nosotros/as o a segundas y terceras personas.

      Matrícula profesional

      Carnet de conducir para conseguir un empleo

      Una de las principales preocupaciones de todos/as nosotros/as es la de encontrar, conservar o mejorar en nuestro trabajo y el carnet de conducir siempre será un gran aliado de tu currículum.

      Si bien es cierto que antes el carnet de conducir era un complemento deseable, hoy en día es un punto casi básico de nuestro currículum.

      Ya no sólo es básico el carnet de conducir para muchas empresas sino que ciertos permisos son requisitos indispensables a la hora de solicitar candidatos/as para sus empleos publicados.

      ¿Qué tipos de carnet son básicos para algunos empleos?

      Aquellos trabajos destinados a conductores de autobús, camión, ambulancias, como chófer, etc, necesitarán obligatoriamente un permiso de conducir específicos como el C, D o C+E.

      Clases online

      El carnet tipo C será necesario para poder conducir vehículos de más de 3.500 kilos, como camiones. El carnet tipo D transporte de pasajeros. Se obtiene a los 21 y 24 años respectivamente, después de superar los exámenes teórico específico, práctico en circuito cerrado y práctico en la vía pública.

      El tipo de permiso C+E permite conducir conjuntos de vehículos compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.

      Certificado de Aptitud Profesional

      El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido. Para ello se establece una nueva formación obligatoria con una doble vertiente:

      • Por un lado, una CUALIFICACIÓN INICIAL, que supone la realización de un curso teórico-práctico y la superación de un examen. El curso tiene dos modalidades, según la edad y el tipo de permiso: Acelerada y Ordinaria.
      • Por otro lado, una FORMACIÓN CONTINUA, que consiste en la realización de un curso para que los conductores actualicen los conocimientos esenciales para el ejercicio de su función. Este curso se debe repetir cada cinco años.
      • Finalizado el curso de CUALIFICACIÓN INICIAL, los aspirantes al CAP deberán superar un examen antes de que transcurran 6 meses.
      • Los exámenes serán convocados por el órgano competente en materia de autorización de transporte de la Comunidad Autónoma al menos 6 veces al año.
      • La prueba consta de 100 preguntas tipo test. Cada respuesta correcta se valora con 1 punto, cada error se penaliza con 0.5 puntos, y las preguntas no contestadas o con más de una respuesta no puntúan. Para aprobar es necesario obtener al menos 50 puntos.

      ¿Cómo es el examen del CAP?

      Finalizado el curso de CUALIFICACIÓN INICIAL, los aspirantes al CAP deberán superar un examen antes de que transcurran 6 meses.
      Los exámenes serán convocados por el órgano competente en materia de autorización de transporte de la Comunidad Autónoma al menos 6 veces al año.
      La prueba consta de 100 preguntas tipo test. Cada respuesta correcta se valora con 1 punto, cada error se penaliza con 0.5 puntos, y las preguntas no contestadas o con más de una respuesta no puntúan. Para aprobar es necesario obtener al menos 50 puntos.

      Cómo obtener estos permisos de conducir

      PROFESIONAL ROJO

      Cualquiera de estos permisos, están disponibles en Autoescuela Ribas, donde tienes disponible una gran variedad de permisos y matrículas online.

      La matrícula online incluye:

      • Clave test online.
      • Clases en Streaming (para teórico común): clases en directo, impartidas por nuestros profesores y donde los alumnos podrán resolver todas sus dudas.
      • Clases grabadas.
      • Tutor online.
      • Seguimiento de aprendizaje

      Certificado médico: descuento en el certificado médico si lo haces a través de nuestros centros asociados* (*consulta condiciones) para todos los permisos.

      Matrícula Moto

      Matrícula Online para AM o A2

      Una de las ventajas que nos ha dejado esta nueva etapa, es la de la conversión del trabajo en teletrabajo y de la creación de clases online, en este caso matrícula online para AM o A2.

      Si bien es cierto que las prácticas siempre deberán ser presenciales, las clases en streaming pueden darnos una mayor libertad en un verano como este. Todo ello sin tener que pensar en movernos de nuestra casa, ya sea a través de nuestro ordenador, tablet o dispositivo móvil.

      Gracias a nuestras clases en directo impartidas por nuestros profesores/as podrás acceder a nuestro contenido con una mayor libertad. Además con tu tutor/as en línea podrás resolver cada una de tus dudas a través de la pantalla.

      Pero ¿Qué incluye la matrícula Online para AM o A2 de Autoescuela Ribas?

      La matrícula online incluye:

      • Clave test online.
      • Clases en Streaming (para teórico común): clases en directo, impartidas por nuestros profesores y donde los alumnos podrán resolver todas sus dudas.
      • Clases grabadas.
      • Tutor online.
      • Seguimiento de aprendizaje
      • Certificado médico: descuento en el certificado médico si lo haces a través de nuestros centros asociados* (*consulta condiciones) para todos los permisos.

      Cuándo hayas formalizado la matrícula online, uno de nuestros asesores, se pondrá en contacto contigo, para informarte de todo nuestro sistema formativo y facilitarte claves de acceso.

      Una forma sencilla tanto de apuntarte a tu autoescuela como de seguir las clases y tutorías de tus profesores desde tu casa o cualquier otra localización.

      No dejes de disfrutar de tu verano y apúntate a tu Autoescuela Online.

      COCHE ROJO

      Conoce las matrículas de tu autoescuela online en Palma de Mallorca

      La nueva situación sanitaria y social en España ha conllevado a la reinvención de millones de negocios como es el caso de la autoescuela online en Palma de Mallorca, de la mano de Autoescuela Ribas.

      Además de las medidas de seguridad implantadas en nuestras instalaciones, clases prácticas y exámenes, ofrecemos la matriculación online para nuestro alumnado.

      Pero . ¿Qué tipos de matrículas ofrece tu autoescuela Online?

      • Matrícula AM o A2
      • Matrícula Permiso B o A1; con tres tipos de matrículas.
      • Matrícula Profesional (C, D , C+E)

      La matrícula online, te da derecho a poder hacer las prácticas en Autoescuela Ribas SL.

      Importante: Cuándo hayas formalizado la matrícula online, uno de nuestros asesores, se pondrá en contacto contigo, para informarte de todo nuestro sistema formativo y facilitarte claves de acceso.

      Matrícula AM o A2:

      La matrícula online incluye:

      MOTO ROJO
      • Clave test online.
      • Clases en Streaming (para teórico común): clases en directo, impartidas por nuestros profesores y donde los alumnos podrán resolver todas sus dudas.
      • Clases grabadas.
      • Tutor online.
      • Seguimiento de aprendizaje

      Certificado médico: descuento en el certificado médico si lo haces a través de nuestros centros asociados* (*consulta condiciones) para todos los permisos.

      MATRÍCULA PERMISO B O A1

      En el caso de la matrícula de permiso B o A1 tenemos tres opciones diferentes para nuestro alumnado.

      • Matrícula Básica 80€
        Derechos de inscripción y seguro de responsabilidad civil ilimitado para el alumno.
        Acceso al temario y clases teóricas grabadas.
        – Acceso a todos los test en el aula (plataforma test de examen).
        – La matrícula tiene una validez de 6 meses para poder examinarte de teórica.
        – Esta promoción no incluye la tramitación (por examen 42€) y las tasas de examen (92,2€).
      COCHE ROJO
      • Matrícula Estándar 125€
        Derechos de inscripción y seguro de responsabilidad civil ilimitado para el alumno.
        Acceso a clases presenciales en las autoescuelas. (En estos momentos, por seguridad, las clases van a ser en Streaming)
        – Acceso a todos los test en el aula (plataforma test de examen).
        – Acceso a todos los test de examen a través de plataforma web. Ten acceso cómodamente a todos los test desde tu móvil, Tablet, etc. (validez de 3 meses)
        Tutor online. (Nuestro novedoso sistema de seguimiento y apoyo en tu aprendizaje no te dejará indiferente). *Consulta a uno de nuestros asesores más info.
        La matrícula tiene una validez de 6 meses para poder examinarte de teórica.
        Esta promoción no incluye la tramitación y gestión (por examen 42€) y las tasas de examen (92,2€)
      • Matrícula Premium 185€
        Derechos de inscripción y seguro de responsabilidad civil ilimitado para el alumno.
        Acceso a clases presenciales en las autoescuelas. (En estos momentos, por seguridad, las clases solo van a ser en Streaming)
        – Acceso a todos los test en el aula (plataforma test de examen).
        – Acceso a todos los test a través de plataforma web. Ten acceso cómodamente a todos los test desde tu móvil, Tablet, etc. (validez de 3 meses)
        Tutor online. (Nuestro novedoso sistema de seguimiento y apoyo en tu aprendizaje no te dejará indiferente). *Consulta a uno de nuestros asesores más info
        – Incluye dos prácticas de coche o dos prácticas de pistas de A1 (valoradas en 58€)
        – Incluye bono descuento especial en el certificado médico (en vez de costar 60€ te costará solo 30€)
        La matrícula tiene una validez de 6 meses para poder examinarte de teórica. Con esta promoción te incluye las dos últimas prácticas antes del examen.
        Esta promoción no incluye la tramitación y la gestión (por examen 42€) y las tasas de examen (92,2€)
      PROFESIONAL ROJO
      • Matrícula Profesional (C, D , C+E) 99€
        Clave test online.
        Clases en Streaming (para teórico común): clases en directo, impartidas por nuestros profesores y donde los alumnos podrán resolver todas sus dudas.
        Clases grabadas.
        Tutor online.
        Seguimiento de aprendizaje.
        Certificado médico: descuento en el certificado médico si lo haces a través de nuestros centros asociados* (*consulta condiciones) para todos los permisos.
      Autoescuela Online

      ¿Por qué hacer la teórica en tu autoescuela online?

      En Autoescuela Ribas comienza un nuevo formato de autoescuela online con la que facilitar la vida a nuestros alumnos/as.

      Y es que cuando hablamos de hacer una elección de autoescuela que se adapte a nuestras necesidades, deberemos siempre hacer una comparativa de los servicios que se ofrecen.

      Con la crisis que nuestro país está viviendo, son muchos los negocios y centros educativos que se acercan a su alumnado para facilitar las condiciones de cada parte.

      En Autoescuela Ribas hemos optado por un nuevo formato de clases teóricas y test en nuestra nueva Autoescuela Online en Palma de Mallorca.

      Pero ¿Qué ofrece nuestra autoescuela Online?

      Autoescuela Ribas lanza una oferta especial en la matrícula de todos los permisos con un descuento del 50% A1 AM A2 B C D C+E

      La matrícula online incluye:

      • Clave test online.
      • Clases en Streaming (para teórico común): clases en directo, impartidas por nuestros profesores y donde los alumnos podrán resolver todas sus dudas.
      • Clases grabadas.
      • Tutor online.
      • Seguimiento de aprendizaje
      Autoescuela Online

      La matrícula online, te da derecho a poder hacer las prácticas en Autoescuela Ribas SL. Con la fiabilidad y la profesionalidad que nos ha caracterizado, durante más de 65 años.

      Con nuestra PROFESIONALIDAD buscamos que la formación sea amena y fácil con una filosofía TRANSPARENTE, en la que priorizamos la claridad, sin clausulas, sin trucos.

      Y es que en nuestra EFICIENCIA está tú AHORRO, buscando siempre la máxima CALIDAD. Somos la única autoescuela en Mallorca que incentiva a sus profesores en función de su índice de aprobados y de la satisfacción del alumno/a.

      Importante: Cuándo hayas formalizado la matrícula online, uno de nuestros asesores, se pondrá en contacto contigo, para informarte de todo nuestro sistema formativo y facilitarte claves de acceso.

      Matrícula Online en Autoescuela Ribas

      Teniendo en cuenta la situación por la que atravesamos, os ofrecemos la posibilidad de realizar vuestra matrícula Online en Autoescuela Ribas.

      Con motivo de la pandemia del Covid-19 y para poder ayudaros a obtener vuestro permiso, Autoescuela Ribas lanza una oferta especial en la matrícula de todos los permisos con un descuento del 50% A1 AM A2 B C D C+E

      Porque no hay mejor manera de pasar los días que aprendiendo, en este caso avanzando en tus clases online a través de nuestra plataforma.

      ¿Qué incluye la matrícula online en Autoescuela Ribas?

      • Clave test online.
      • Clases en Streaming (para teórico común).
      • Clases gravadas.
      • Tutor online.
      • Seguimiento de aprendizaje

      Promoción especial

      1. Accede a nuestros cursos online durante la pandemia Covid-19 con un 50% de descuento en la matrícula.
      2. Si apruebas la teórica en un mes (contando desde la finalización del confinamiento) te regalamos dos clases prácticas del permiso B* (consulta condiciones*)
      3. Certificado médico: descuento en el certificado médico si lo haces a través de nuestros centros asociados* (*consulta condiciones) para todos los permisos.

      Cuando hayas formalizado la matrícula online, uno de nuestros asesores, se pondrá en contacto contigo, para informarte de todo nuestro sistema formativo y facilitarte claves de acceso.

      Aprovecha tu confinamiento y prepárate para el examen teórico en tu Autoescuela de referencia en Palma de Mallorca. En el momento en el que sea posible te esperamos para la realización de tus prácticas teóricas.

      Este pago incluye sólo la Matrícula en Autoesuela Ribas, para clases online.
      El resto de pagos (tramitaciones de examen y tasas de examen) se deberán 
      abonar de forma independiente.
      COVID-coche

      El Coronavirus reduce a un 90% los desplazamientos de vehículos

      El Covid-19 ha cambiado nuestra rutina diaria de una forma excepcional. Pero quizás en uno de los días que más hemos acusado este confinamiento es en los días de Semana Santa y con ellos, los desplazamientos de vehículos en nuestras carreteras.

      El Miércoles Santo, en España, destaca cada año por ser el día en el que se producen más movimientos de largo recorrido en toda la red de carreteras.
      Sin embargo, la DGT publica el registro de 140.434 fueron de vehículos ligeros, es decir, un descenso del 90,63% respecto a los datos del Miércoles Santo del año pasado.

      Desplazamientos de vehículos permitidos

      Solamente se podrán realizar desplazamientos en coche por causa mayor; para ir al banco, al médico y a la compra; para asistir y cuidar a personas mayores o dependientes; para regresar a la residencia habitual; y para desplazarse al trabajo, siempre que esté en el listado de sectores abiertos al trabajo. En todos estos casos se deberá tener un justificante.

      Sin duda, son varias las semanas las que quedan por delante para poder volver a la normalidad, pero sin duda estaremos preparados/as para ello.

      A través de Autoescuela Ribas, podrás continuar formándote de forma completamente online, para, cuando sea posible, podamos continuar con nuestras prácticas y exámenes.

      No dudes en solicitar información tanto sobre nuestras matrículas, como clases o escenarios tras el fin de la pandemia.

      Clases online

      Permisos de conducir online en Palma con Autoescuela Ribas

      En estos días, ya semanas, de cuarentena, son muchos los alumnos/as que se ponen en contacto con nosotros para preguntarnos sobre los permisos de conducir online, test, clases, prácticas y exámenes.

      Si bien es cierto que estamos, como nos han indicado, trabajando de una forma completamente online, no queremos que te sientas lejos de tus profesores/as o que guardes dudas que puedan surgirte a partir de el resultado de tus test, por ejemplo.

      Por eso nos gustaría recordarte que tu Autoescuela sigue dando soporte online, ya sea a través de nuestra página web, como por el chat de WhatsApp ( 626033954 ) o nuestro correo (autoescolaribas.admon@gmail.com).

      Accede a tus clases y test a través de nuestra plataforma online (enlazada en la nuestra web), toma apuntes y pregúntanos tantas veces como necesites tus dudas sobre la formación de tus permisos de conducir.

      Desde Autoescuela Ribas, te aconsejamos que durante este tiempo de confinamiento aproveches para hacer el máximo de test posible, que realices las preguntas que necesites y, como no, que tengas el mejor de los ánimos.

      Cierre temporal

      Información de Autoescuela Ribas durante el cierre de sus oficinas

      Como dijimos el pasado día 15 de Marzo, por responsabilidad, desde Autoescola Ribas, cesamos la actividad durante 15 días (prorrogables en función de las indicaciones del gobierno) de todas nuestras autoescuelas así como de las clases prácticas, debido a las medidas de prevención del protocolo de actuación frente a la Exposición al COVID-19

      Cierre temporal

      Los/as alumnos/as que estén cursando la teórica podrán seguir nuestras clases de forma online (os iremos informando de los pasos a seguir) y realizar los tests online a través de nuestra web.

      Estamos trabajando de forma conjuntamente para ofrecer una serie de clases online alternativas para el beneficio de nuestros alumnos y alumnas.

      Entendemos que ahora mismo, son muchas las dudas que pueden surgir en cuanto a matriculaciones, clases y exámenes.

      Podréis aclarar las preguntas que necesitéis a través del WhatsApp 626033954 o al correo autoescolaribas.admon@gmail.com

      Son momentos de responsabilidad y de unidad. Y desde nuestra autoescuela queremos transmitir toda nuestra fuerza y cariño a la sociedad mallorquina.

      Gracias por vuestra comprensión y apoyo ¡Ánimo!

      accidente bomberos

      La responsabilidad de tener carnet de conducir: PAS

      Cuando salimos de la autoescuela con nuestro carnet de conducir, no sólo cabe pensar en las ventajas que tendremos como conductoras/es. Debemos pensar lo que este carnet implica y la responsabilidad adherida a él.

      Y es que ya sea nuestra responsabilidad, seamos víctimas de la imprudencia de otro/a conductor/a o si es debido a un fallo en la carretera, debemos saber actuar ante un accidente de tráfico.

      Especialmente en períodos vacacionales, ya sea en verano, como en Semana Santa o Navidad, es donde más desplazamientos se producen y por lo tanto cuando más accidentes se producen en carretera. Tomando un especial carácter en función de las condiciones meteorológicas.

      No sólo debemos extremar la precaución en nuestra conducción, sino que debemos tener en cuenta qué hacer, cómo actuar y qué es lo que no debemos hacer.

      El 75% de las muertes de tráfico se producen en los primeros sesenta minutos. Por eso es fundamental acortar los tiempos de rescate aplicando la conducta PAS: Proteger, Avisar y Socorrer.

      Protegernos en la zona del accidente.

      • Estando en el vehículo accidentado, lo primero que haremos es echar freno de mano para inmovilizar el coche y apagaremos el contacto. Aunque parezca lógico, evitaremos fumar en el lugar del accidente para evitar peligros como explosiones.
      • No correr riesgos. Cuando sufrimos un accidente, lo primero en lo que debemos pensar es en nuestra propia seguridad. Ayudaremos si no hay más personas o si tenemos conocimientos sanitarios.
      • Luces de emergencia. Cuando presenciemos o vivamos un accidente en la carretera, encenderemos las luces de emergencia y nos detendremos lo antes posible hacia la derecha de la calzada. Buscaremos la zona más segura posible. No conduciremos marcha atrás en una autopista para volver al lugar de un accidente.
      • ¿Y Si el accidente está en el otro sentido de la autopista o la autovía? Jamás deberemos exponer nuestra propia seguridad, por lo que no debemos atravesar la vía para llegar al punto accidentado.
      • Chaleco de seguridad reflectante. Pese a que muchos y muchas siguen colocando su chaleco en el maletero del coche, es obligatorio salir del coche con el chaleco ya puesto. Siempre saliendo por la parte derecha del coche y protegiéndonos tras las medidas de seguridad que tengamos.
      • La importancia de los triángulos de emergencia. Debemos ser lo más visibles posible en cualquier tipo de vía cuanto antes. Por eso en autovías y autopistas los colocaremos a una distancia mínima de 50 metros antes del lugar del accidente. En carreteras secundarias, sin embargo, a la misma distancia tanto delante como detrás del vehículo.
      • Siempre aconsejaremos, además, llevar en nuestro vehículo un kit de primeros auxilios para agilizar la atención a las posibles víctimas.

      Avisar a emergencias.

      Una vez hemos consolidado la seguridad tanto nuestra como de la zona (gracias a la señalización del accidente), debemos avisar al servicio de emergencias (112). Aconsejamos que mantengas la calma y puedas acceder o bien a un teléfono móvil o puesto SOS de la carretera.

      Nos hemos puesto a salvo y hemos conseguido llamar a emergencias ¿y ahora qué?

      accidente coche
      • Lugar del accidente. Antes de dar cualquier otra información, deberemos decir lo más certeramente posible el lugar del accidente: punto kilométrico y sentido del accidente. Esto permitirá a los/as profesionales ayudarnos en el lugar en el menor tiempo posible.
      • Número de víctimas del accidente, tanto las que estén dentro del vehículo como las que no lo estén.
      • Estado de las víctimas y reconocimiento: La persona que te atienda te dará instrucciones de reconocimiento para poder conocer el estado de las víctimas.

      Socorrer a las víctimas.

      De forma preventiva, lo ideal sería que todos/as los/as conductores/as supiesen primeros auxilios, ya que se llegarían a salvar muchas vidas.

      • Comprobaremos las constantes de las víctimas. Si la persona herida está inconsciente, pero respira con normalidad, colocaremos con mucho cuidado a la víctima en posición de recuperación. Y ante cualquier hemorragia, trata de detenerla aplicando un vendaje compresivo.
      • No muevas a una víctima si su vida no corre peligro. Únicamente hazlo en el caso de que su vida corra peligro (parada cardio-respiratoria, vehículo ardiendo…).
      • No le quites el casco a ninguna de las víctimas. Sólo debes hacerlo si no respira o lo hace con dificultad, y si vomita o ha vomitado para evitar la asfixia. Cuando retiramos el casco a un/a motorista podemos estar provocando daños irreparables en la víctima.

      Responsabilidad de tener un carnet de conducir.

      Cuando nos sacamos el carnet de conducir, adquirimos unas nuevas pautas y rutinas que mejoran nuestras vidas. Sin embargo, tener carnet de conducir es una responsabilidad que debemos poner en práctica en cualquier situación de riesgo.

      No sólo debemos pensar en la parte más práctica de la formación de tu autoescuela o en aprender las preguntas de los test de memoria.

      En Autoescuela Ribas podrás encontrar un equipo de profesionales no sólo a tu aprobado, sino a un aprendizaje que poner en práctica tanto en el día a día como en las situaciones más adversas a las que un conductor/a puede llegar a enfrentarse.

      Carnet de conducir en Palma

      Si estás pensando en obtener por primera vez tu permiso de conducir en Palma de Mallorca, recuperar los puntos de tu carnet o conseguir el CAP, no dudes en solicitar toda la información que puedas necesitar.

      Tanto de cursos intensivos, como de índice de aprobado o cómo puedes beneficiarte del sistema CAPA en función de la autoescuela.

      En Autoescuela Ribas te asesoraremos en función de tus necesidades para que obtengas de la forma más sencilla, rápida y eficaz tu permiso de conducir.

      motociclista

      Infracciones en moto. Conserva tu carnet de conducir

      Normalmente cuando hablamos del carnet de conducir y de las infracciones de tráfico más habituales pensamos en la conducción en coche, pero no siempre es así.

      Si bien es cierto que conducir una moto puede resultarnos más dinámico, cómodo y práctico, olvidamos con demasiada frecuencia las normas aprendidas en nuestra autoescuela.

      Y es que la DGT apunta que los/as motoristas tienen un riesgo 17 veces mayor que conductores/as de un coche de sufrir un accidente.

      Los accidentes en moto son extremadamente peligrosos y son muchas más las situaciones que pueden provocar un accidente. No teniendo la protección con la que contamos en un coche, las medidas de seguridad son vitales para el/la motorista.

      Infracciones más comunes que hacen peligrar tu carnet de conducir.

      • No llevar casco de protección homologado supondrá una multa de 200€ y una pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir.
      • Llevar a menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores, excepto mayores de 7 años si el que conduce es alguno de sus padres o tutor: 200 euros.
      • Circular con una motocicleta con el escape libre, sin llevar instalado el preceptivo dispositivo silenciador de explosiones o con un silenciador ineficaz: 200 euros.
      • Circular con la luz apagada, las motocicletas que circulen por cualquier vía deben llevar siempre encendido el alumbrado de cruce.
      • Estacionar en la acera: aceras, paseos y demás zonas peatonales son lugares donde las motos tienen prohibido estacionar como norma general. Aunque es cierto que los ayuntamientos pueden regular la parada y el estacionamiento para vehículos de dos ruedas en estos lugares.
      • Invadir el sentido contrario, en este caso hablamos de una infracción grave que supone una multa de 500€ y seis puntos del carnet de conducir.
      • Velocidad excesiva. Los/as motoristas tienen una mayor sensación de agilidad y maniobrabilidad de la moto que en muchas ocasiones puede causar una falsa sensación de control en calles residenciales, cercanías de pasos de peatones, de colegios o mercados. Desgraciadamente, hablamos de una zona imprevisible donde no podemos conocer el comportamiento de un/a peatón/a, ya que la calzada es libre. Ambos factores -falsa sensación de control con el comportamiento desconocido de peatones- pueden causar accidentes realmente graves.
      • Avanzar entre coches. Una de las infracciones más polémicas y arriesgadas. Y es que una motocicleta no es una excepción de la normativa vial, por lo que deben circular por su lugar correspondiente, haciéndose visibles en el centro de su carril, que abandonarán para adelantar, girar, cambiar de carril, etc.
        Debemos tener en cuenta que avanzar entre vehículos, sin la separación adecuada es arriesgado, ya que resultan imprevisibles para el resto de los conductores.
      • Cambiar de sentido, esta maniobra debe realizarse de un modo completamente seguro, señalizánlo de forma correcta. Debemos recordar además que esta maniobra está prohibida en pasos a nivel, túneles, autopistas y autovías, curvas y cambios de rasante con poca visibilidad

      Muchas personas deciden obtener el permiso de conducir de moto por una cuestión de comodidad, de rapidez y de versatilidad. Sin embargo, no podemos olvidar nunca las normas viales y el cumplimiento de los requisitos obligatorios de seguridad.

      No dudes en solicitar información sobre cómo obtener tu permiso de conducir de moto en Autoescuela Ribas.

      ¡Te esperamos!

      Silla-bebé

      Instalar una silla de bebé en el coche

      Ya sea para llevar a nuestro hijo, sobrino, nieto o hijo de un amigo, pocas son las veces en las que nos planteamos cómo colocar la silla del bebé en el coche.

      Y es que si a priori puede parecernos algo sencillo y sin demasiada complicación, debemos tener en cuenta la normativa y los pasos a seguir para conducir de una forma segura.

      Cuando hablamos de la seguridad especialmente en los/as más pequeños/as, pensamos en que los niños/as estén bien sentados en su asiento, con el cinturón bien puesto y a ser posible sin moverse demasiado.

      Sin embargo si nos referimos a los bebés son otras las pautas que debemos seguir tanto para su seguridad como para poder evitar ciertas distracciones que pueden poner en peligro la conducción.

      Elegir la silla del bebé para el coche

      silla bebé grande

      Más allá de la estética, deberemos tener en cuenta el peso y la altura de nuestro bebé. Antes incluso de empezar a busca webs de venta o ir de tienda en tienda para mirar formas y precios, debemos tener en cuenta que existen tres tipos:

      • Grupo 0 +: indicado para bebés cuyo peso esté entre los 0-13 kilos (hasta 15 meses aproximadamente).
      • Grupo 1: para niños entre 9-18 kilos (suelen ser hasta los 4 años).
      • Grupo 2/3: sillas orientadas a niños cuyo peso oscile entre los 15-36 kilos (de 4 a 12 años aproximadamente).

      Sistema ISOFIX

      Este sistema de instalación de las sillas de coche es el más seguro y recomendado por la DGT, por lo que es primordial asegurarnos de que el modelo que compremos lo incluya.
      Estos anclajes nos proporcionan más estabilidad en caso de impacto lateral manteniendo el asiento en su sitio estando el bebé o no sobre él.

      En el caso de disponer de este sistema de anclaje, bastará con enganchar las pinzas de la silla a los anclajes Isofix del coche. Para ello, simplemente deberemos fijarnos en los indicadores verdes de las pinzas y verificar manualmente que ha quedado bien anclada.

      El uso de una silla adecuada al bebé o niño/a reduce hasta en un 75% la probabilidad de fallecer en accidente vial y hasta en un 90% la posibilidad de sufrir lesiones graves.

      Y pese a que lo más importante es la seguridad del menor, debemos tener en cuenta que si el bebé o niño/a no lleva SRI (Sistema de Retención Infantil, supone una multa de 200€ y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.

      Cuándo podemos llevar la silla del bebé en el asiento del copiloto.

      El reglamento sólo permite tres casos en el que el bebé pueda viajar en el asiento del copiloto; si es a contramarcha, siempre con el airbag desconectado -aunque si es en el sentido de la marcha recomendamos también su desconexión-:

      Silla-bebé
      1. – Cuando no sea posible instalar en los asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.
      2. – Si la segunda fila del vehículo está ocupada por otros menores con SRI.
      3. – Si el vehículo no dispone de asientos traseros.

      Debemos tener en cuenta que se recomienda que el niño viaje a contramarcha el menor tiempo posible. Se recomienda hasta los 105 cm o 18 kg -, con poca ropa y el arnés esté tenso.

      En Autoescuela Ribas apostamos por la seguridad educación vial. No dudes en solicitar información sin compromiso.

      Renovar permiso de conducir

      Cómo renovar el permiso de conducir en Palma

      Pocos/as pensamos normalmente en cómo, cuándo y dónde renovar el permiso de conducir, hasta que nos toca. Y es que acabamos de salir de la Autoescuela con el ansiado aprobado, después de muchos test y varias clases, sólo nos queda disfrutar de conducir todo el tiempo que podamos.

      Sin embargo, hay que tener en cuenta las obligaciones que tenemos los conductores/as con el paso del tiempo, ya no sólo en el modo de conducción, si no en las obligaciones administrativas como la renovación del permiso.

      Pagar el impuesto de circulación, pasar la ITV, llevarlo a revisión, etc. Cuando tenemos un coche, debemos plantearnos la libertad de conducir y la obligación de hacerlo de forma segura. Por eso la renovación del permiso de conducir es obligatorio y un recordatorio que debemos tener en mente con la mayor previsión posible.

      Cuándo renovar el permiso de conducir

      Nuestro permiso de conducir en Palma, tiene una validez de 10 años, siempre que hablemos de los permisos de clase B (turismos y motos), para la mayoría de vehículos ligeros de cuatro ruedas, y los de clase AM, A1, A2 y A,destinados a los usuarios de motocicletas de distinta cilindrada.

      ¿Y si soy mayor de 65 años? En este caso, el permiso de conducir tiene una validez de 5 años para los permisos de los que hemos hablado.

      ¿Qué validez tiene el permiso de conducir para vehículos pesados?Cuando hablamos de vehículos pesados hablamos de los permisos; C1, C1+E, C, C+E, D1+E, D y D+E. Este tipo de permiso caduca a los 5 años siempre que hablemos de usuarios menores de 65 años. sin embargo, en el caso de que sobrepasemos esta edad, deberemos renovar nuestro permiso cada 3 años.

      Debes tener en cuenta que no será necesario esperar a que tu carnet esté caducado o a punto de caducar para renovarlo. Puedes realizar la renovación hasta tres meses antes de que caduque sin perder por ello días de validez.

      Dónde renovar mi permiso

      • Jefatura de Tráfico: En este caso, debemos solicitar una cita previa en l apropia Jefatura de Tráfico a través de la web o su número de teléfono. Para poder renovarlo deberemos llevar el impraso oficial, el psicotécnico aprobado, fotografía 33x26mm (actual) y el justificante de pago de las tasas de la DGT (24,10€ la renovación y 20,40€ euros para un duplicado).
        Para los mayores de 70 años, este trámite será gratuito.
      • Centro de reconocimientos médicos: Es probablemente la solución más sencilla e inmediata a la hora de renovar el permiso de conducir en Palma.
        ¿Qué documentación debo llevar? Muy sencillo, será suficiente con tu DNI o el pasaporte original. Para extranjeros comunitarios se les pedirá la autorización de residencia o el DNI/Pasaporte original y el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros.

      No dudes en ponerte en contacto con nosotros/as para cualquier tipo de duda. Como siempre, estaremos encantados/as de atenderte.

      Autoescuela en Palma de Mallorca

      Tu Autoescuela en Palma con el nuevo sistema CAPA para examinarse en tráfico.

      A la hora de elegir una Autoescuela en Palma, es importante conocer no sólo las promociones que puedan estar en vigor, si no la eficacia de cada una de ellas.

      Siempre será recomendable preguntar tanto por el profesorado como por el equipo de trabajo que tenga tu autoescuela. Sin embargo uno de los datos o estadísticas que más nos debe interesar, será el porcentaje de aprobados de cada Autoescuela en Palma de Mallorca.

      Este tipo de índice, no sólo interviene en la decisión de convicción a la hora de matricularte, sino que de este dato nace el nuevo Sistema CAPA.

      Cómo beneficia o perjudica el Nuevo Sistema CAPA en tu Autoescuela en Palma

      El pasado 27 de enero entró en vigor un nuevo sistema para presentar alumnos/as a examen. La Jefatura Provincial de Tráfico concede un número determinado de minutos a cada autoescuela para que ésta pueda examinar a sus alumnos del práctico.

      Este número irá en función del índice de aprobados. Cuantos más aprobados tenga el centro, mayor será el número de minutos del que podrá disponer.

      Queremos aprovechar este post para decirte que en Autoescuela Ribas nos sobran los minutos, lo que quiere decir que nuestro índice de aprobados supera la media de las Autoescuelas en Palma de Mallorca.

      ¡En Autoescuela Ribas no tenemos lista de espera para el examen práctico!

      Gracias a nuestro índice de aprobados/as, no hay lista de espera para examinarte con nosotros/as. Porque sabemos que en el ahorro está en el tiempo, queremos aprovechar al máximo cada clase.

      No dudes preguntar por nuestras opciones, por nuestro alto índice de aprobados/as, plazos y por nuestro equipo profesional.

      Busca y encuentra una autoescuela en Palma de Mallorca que no sólo presuma de precio o de coches, sino de sus resultados, de su equipo, de sus facilidades y de su trato.

      ¡Te esperamos!

      CAP en Palma

      Certificado de Aptitud Profesional

      Cuando nos planteamos una salida laboral, debemos tener en cuenta la formación para cada puesto, entre ellos el permiso CAP.

      Tipos de Certificado CAP en Palma

      CAP Viajeros

      • Los conductores que hayan obtenido el permiso de conducir de la clase D1 o D (después del 11/09/08) deberán realizar el curso de formación inicial: CAP de autobús, para poder circular como conductor profesional.
      • Obtención del CAP, los conductores deben hacer un curso de 140 horas y aprobar el examen.

      CAP Mercancías en Palma

      • Aquellas personas que hayan obtenido el permiso de conducir de la clase C1, C o C+E (después del 11/09/09) tienen que realizar el curso de formación inicial del CAP de camión (CAP mercancías) para poder circular como conductor profesional.
      • Obtención del CAP, los conductores deben hacer el curso inicial de 140 horas y aprobar el examen.

      Dónde obtener el CAP en Palma

      Los cursos para la cualificación inicial y los de formación continua, únicamente pueden realizarse en los Centros de Formación Autorizados por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
      Dichos centros de formación deberán exponer una copia de la autorización en lugar visible de la zona de recepción e información.

      Documentación CAP

      Una vez superado el examen en el caso de la cualificación inicial, o el curso completo de formación continua, el órgano competente de la Comunidad Autónoma expedirá, según proceda, el Certificado de Aptitud Profesional y la Tarjeta de Cualificación.
      Los conductores deberán llevar, en todo momento, su TARJETA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL A BORDO DEL VEHÍCULO.

      ¿Cuándo es prescindible el CAP?

      El CAP no es obligatorio para los conductores de los siguientes vehículos:

      CAP mercancías
      • Aquellos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 45 kilómetros por hora.
      • Los utilizados por los servicios de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, Bomberos y, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de las mencionadas fuerzas y organismos.
      • Los que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
      • Los utilizados en situaciones de emergencias o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
      • Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del Certificado de Aptitud Profesional.
      • Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías.
      • Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.
      APP MI DGT

      El carnet de conducir en tu teléfono móvil

      La Dirección General de Tráfico (DGT), anuncia la aplicación en pruebas de su nueva App: Mi DGT que permite llevar el carnet de conducir en nuestro móvil.
      Se trataría de una aplicación gratuita en versión de prueba y disponible ya para Android en Google Play, de modo que cualquier usuario podrá probarla.

      Además de permitirnos llevar el carnet en nuestro dispositivo, se prevé la posibilidad de consultar los permisos digitales y principales datos.

      Por ello podemos averiguar y ser avisados/as de posibles sanciones, compra de tasas que debamos pagar, petición de citas en las oficinas de la DGT, etc.

      ¿Cómo acceder al carnet de conducir electrónico?

      En primer lugar, deberemos, obviamente, descargar la aplicación disponible en Google Play.
      Una vez abierta la Aplicación, podremos acceder a ella mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla, además de nuestro DNI y su fecha de validez.

      Entonces, la propia aplicación, nos enviará una clave temporal a nuestro móvil para verificar nuestra cuenta.

      Una vez validada nuestra identidad, podremos ver en la pantalla la página de inicio que nos mostrará los puntos del carnet de los que aún disponemos. Además, tendremos a nuestra disposición de la información de nuestros vehículos e incluso de las noticias de la DGT.

      Si bien es cierto que el mayor atractivo de esta app es la de poder llevar el carnet de conducir de forma virtual, el hecho de poder acceder de forma inmediata a la documentación de los vehículos que hayamos registrado en ella, facilitará mucho más la identificación de nuestros datos.

      Dejar el carnet de conducir en casa

      Pese a que este es un gran avance y una gran comodidad para los usuarios, no debemos olvidar que al igual que continúa siendo obligatorio llevar físicamente nuestro carnet de conducir con nosotros/as.

      Del mismo modo, debemos recordar que continúa siendo obligatorio disponer de los papeles del vehículo físicamente, al menos hasta que se regularice de forma definitiva los documentos digitales de Mi DGT.

      Recupera puntos

      Curso de recuperación de puntos en Mallorca

      En Autoescuela Ribas, te ayudaremos a recuperar los puntos que has perdido de tu carnet de conducir, gracias a nuestro curso de recuperación de puntos en Palma de Mallorca.

      En este curso, no solo servirá para recuperar tu carnet o puntos del carnet en el caso de que lo hayas perdido, nuestros profesionales te guiarán en una reeducación vial para para concienciarte, tanto de los peligros en carretera como de los pasos a seguir para conservar nuestros puntos.

      Aprende en este curso de recuperación de puntos las nuevas normas y sanciones viales, en continuo cambio, los aspectos administrativos y sobretodo a conducir de una forma segura, tanto para ti como para el resto de conductores/as.

      Centro de recuperación de puntos en Palma de Mallorca

      A la hora de buscar un centro en el que recuperar tus puntos, es necesario que conozcas los centros de recuperación de puntos del carnet de conducir especializado. Autoescuela Ribas, es uno de los centros especializados con un programa íntegro y completamente actualizado en Mallorca.

      Recuperar el carnet de conducir cuando perdemos todos los puntos.

      Cuando hemos perdido los puntos, con mayor o menor frecuencia, y nos quedamos sin ninguno, deberemos superar un examen específico de la Jefatura de Tráfico, habiendo superado previamente un curso de 24 horas.

      Sin embargo, cuando lo hemos perdido por vía judicial, hace menos de dos años, podremos hacer este curso de 24 horas, sin examen en la Jefatura de Tráfico.
      En el caso de que hayan transcurrido más de dos años, el curso deberá ir acompañado del examen.

      Pero, ¿y si no hemos perdido todos los puntos?

      1. Deben de haber pasado 2 años sin que hayan sancionado para recuperar los puntos iniciales. Sin embargo si hemos perdido alguno de los puntos por infracciones muy graves, no recuperaremos los puntos hasta pasados 3 años.
      2. También podremos recuperar 6 de los puntos realizando un curso de sensibilización y reeducación vial de 12 horas.

      Cuánto dura el curso de recuperación por puntos

      Deberemos diferenciar entonces 3 tipos de cursos de recuperación de puntos:

      • Recuperación de puntos total: 24 horas
      • Recuperación de puntos parcial: 12 horas
      • Recuperación de puntos adicional: 4 horas
      permiso de conducir

      Cursos de permisos de conducir en Palma de Mallorca

      Comenzamos un año lleno de nuevas metas, y una de ellas es, como no, obtener el permiso de conducir, en este caso, en Palma de Mallorca

      Pese a las ganas de comenzar nuevos proyectos, siempre aconsejamos no precipitarnos a la hora de elegir un centro en el que formarnos, en este caso para la obtención del permiso de conducir.

      ¿En qué debemos fijarnos antes de optar por una u otra autoescuela?

      1. Comienzo de sus cursos.
      2. Infórmate sobre los precios y promociones vigentes de las que poder beneficiarte.
      3. Siempre que sea posible, solicita el índice de aprobados medio.
      4. Consulta sus cursos intensivos.
      5. Disponibilidad de Test Online.
      6. Formatos de clases.
      7. Planes de pago.
      8. Sistema de seguridad empleados.
      9. Opiniones de exalumnos.
      10. Duración de sus prácticas.

      En Autoescuela Ribas disponemos de cursos completos para tu formación:

      DIA 29,30 ENERO Y 3 Y 4  FEBRERO DE 8:30H A 15:15H
      DIAS 5, 6 , 10 Y 11 DE FEBRERO DE 13:30H A 20:15H

      No dudes en solicitar información, un equipo de profesionales está a tu disposición para disipar cualquier tipo de duda sobre estos y cualquier otro curso.

      Recuperar Puntos

      Recuperación de puntos en Mallorca

      Aunque el sistema de recuperación de puntos comienza hace más de 13 años, a día de hoy somos muchos/as quienes desconocemos en qué consiste este curso y cómo beneficiarnos de él.

      Son muchas las formas en las que un conductor/a puede perder los puntos de su permiso de conducir:

      • Conducir bajo los efectos de las drogas.
      • No someterse a una prueba de alcoholemia o drogas.
      • Alterar el limitador de velocidad.
      • Exceso de velocidad.
      • Circular con vehículos con sistemas de inhibición o detección de radares.
      • Arrojar a la vía objetos propensos a incendios.
      • Circular en marcha atrás en autopistas o autovías.
      • Adelantamientos indebidos.
      • No usar el cinturón de seguridad, casco o sistemas de retención infantiles obligatorios.
      • Etc.
      Recuperar Puntos

      ¿Qué es la pérdida total de puntos?

      Supone la retirada administrativa del carné. Cuando un conductor/a pierde todos los puntos de su carné, pierde la vigencia de su permiso durante un período de seis meses (tres en caso de los profesionales).

      ¿Cómo recupero mis puntos?

      La pérdida de puntos siempre será reversible gracias al programa de recuperación de puntos de tu autoescuela.

      Si hemos perdido los puntos de una forma gradual, deberemos hacer un curso de 24 horas y un examen en la Jefatura de Tráfico.

      Sin embargo, si lo perdemos judicialmente hace menos de 2 años, podremos hacer el curso de 24 horas sin el examen. Por el contrario, si lo hemos perdido hace más de 2 años, deberemos realizar el curso de 24 horas más examen.

      Pero, ¿cómo recuperar el carnet de conducir?

      1. Deben de haber pasado 2 años sin que hayan sancionado para recuperar los puntos iniciales. Sin embargo si hemos perdido alguno de los puntos por infracciones muy graves, no recuperaremos los puntos hasta pasados 3 años.
      2. También podremos recuperar 6 de los puntos realizando un curso de sensibilización y reeducación vial de 12 horas.

      Deberemos diferenciar entonces 3 tipos de cursos de recuperación de puntos:

      • Recuperación de puntos total: 24 horas
      • Recuperación de puntos parcial: 12 horas
      • Recuperación de puntos adicional: 4 horas

      Para poder recuperar tus puntos y carné de conducir, será necesario que acudas a tu autoescuela de confianza y solicites información de “recuperación de puntos”.

      Un equipo de profesionales estará encantado de atenderte para poder asesorarte con la mayor eficacia posible dependiendo de tu caso particular.

      Campaña-DGT-Faro

      Nueva campaña de vigilancia intensiva de la DGT

      Mayor vigilancia del mantenimiento del vehículo, Puesta a punto de neumáticos, luces, señalización, ITV, etc.

      La edad del vehículo y su mantenimiento están estrechamente relacionadas con el índice de mortalidad den las carreteras españolas. Según la DGT, 13 años en turismos, casi 10 en motocicletas y 14.6 en camiones, estas son las edades medias de los vehículos con más accidentes en el pasado año.

      Son más de del doble los vehículos accidentados con víctimas graves o mortales cuando el vehículo está entre los 10-15 de antigüedad a cuando no supera los 6.

      Por eso es de vital importancia poner un mayor cuidado en el mantenimiento de estos vehículos, ya que supone más si cabe una responsabilidad de seguridad vial.

      Nueva campaña de la DGT

      Pero ¿Cuáles son estos puntos débiles?

      Por eso la DGT pone en marcha una campaña de prevención en la que se prestará especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de los elementos de seguridad del vehículo.

      1. Alumbrado y señalización: ver y ser visto de forma correcta es una de las reglas de oro de la conducción segura. Por eso la regulación de nuestros faros e intermitentes es fundamental, no sólo para poder comunicar nuestra intención de acción en carretera, si no que nos hacen visibles ante cualquier acción del resto de los/as conductores/as.
        Debemos recordar que en la carretera somos “compañeros” y obstáculos, por lo que si no nos ven, es imposible que nos eviten.
        Cambio de lámparas cada 40000Km o 2 años-
        Limpieza constante de faros y pilotos.
        -Uso obligatorio entre la puesta y la salida del sol o a cualquier hora en túneles del alumbrado necesario.
        -También deberán llevar encendido el resto del día las motocicletas por cualquier vía.
        -Todos los vehículos que circulen por un carril reversible o en sentido contrario al normalmente utilizado en la calzada donde se encuentre situado.
        -Obligatorio utilizar el alumbrado que reglamentariamente se establezca cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
        -Asegurar la visibilidad de la matrícula, ya no sólo por su iluminación, si no por su condición. Deberemos asegurarnos de su correcta lectura.
      2. Parabrisas: esta es una de las partes fundamentales de la estructura de un vehículo, ya que de ella no sólo depende la visibilidad de la conducción, si no que de ella dependen otros elementos como el airbag.
      3. Documentación: Desde el carnet de conducir, pasando por la pegatina de la ITV y como no, la tarjeta correspondiente.

      Esta campaña ha comenzado este Lunes, día 11 de Noviembre y se prolongará hasta el próximo Martes, día 17 de Diciembre.

      Fuente: dgt.es