SABER MÁS

Nuevos cursos de recuperación de puntos, CAP e Intensivo: Noviembre

En Autoescuela Ribas, el compromiso de formar conductores responsables y competentes es una prioridad constante, y este mes de noviembre no es la excepción. Presentamos un mes lleno de cursos de recuperación de puntos total y parcial, cursos CAP inicial y Continuo, Curso Intensivo en Manacor, nueva Matrícula Oro y todos los permisos Ribas disponibles en nuestra web (coche, moto, camión y autobús).

Recuperación de puntos:

¿Te has encontrado en la situación de perder puntos en tu carnet de conducir? Sabemos que mantener un historial limpio es crucial. Nuestros cursos de recuperación de puntos están diseñados para ayudarte a comprender y corregir tus errores, recuperando tu confianza en la carretera. Nuestros experimentados instructores te guiarán en el camino hacia una conducción segura y responsable.

Cursos CAP (Certificado de Aptitud Profesional):

Para aquellos que trabajan en el sector del transporte de mercancías y pasajeros, el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es esencial. En Autoescuela Ribas, ofrecemos cursos CAP de alta calidad que te prepararán para afrontar los desafíos específicos de esta industria. Asegúrate de cumplir con las normativas y de mantener la seguridad vial en tu trabajo.

Cursos Intensivos:

Entendemos que el tiempo es valioso, y a menudo nuestros lectores buscan obtener su carnet de conducir en un plazo más corto. Nuestros cursos intensivos son la solución perfecta para ello. Ofrecen una formación completa y efectiva en un período de tiempo más reducido, sin comprometer la calidad.

Conoce los nuevos cursos de recuperación de cursos y CAP:

En Autoescuela Ribas, estamos comprometidos a satisfacer las necesidades de una amplia gama de alumnos. Nuestra misión es formar conductores responsables y seguros, independientemente de su nivel de experiencia o área de especialización. Ya sea que estés empezando tu viaje como conductor o busques avanzar en tu carrera profesional, estamos aquí para ayudarte.

Si estás interesado en inscribirte en alguno de nuestros cursos o simplemente deseas obtener más información sobre Autoescuela Ribas, no dudes en contactarnos. Estamos disponibles para responder a todas tus preguntas y ayudarte a dar el siguiente paso en tu formación como conductor.

Este noviembre, no pierdas la oportunidad de convertirte en un conductor más seguro y competente con Autoescuela Ribas. Esperamos verte pronto en nuestras aulas y en las carreteras.

Recuperar puntos de carnet con Autoescuela Ribas en Palma de Mallorca

Tu pasaporte hacia la seguridad vial y la libertad de conducir, recuperar puntos del carnet en Palma de Mallorca es muy fácil.

Perder puntos en tu carnet de conducir puede ser una experiencia estresante y preocupante. La conducción es una parte fundamental de la vida para muchas personas, ya sea para ir al trabajo, llevar a los niños a la escuela, realizar compras o disfrutar del ocio.

La pérdida de puntos puede limitar seriamente tu movilidad y calidad de vida. Sin embargo, existe una solución: la recuperación de puntos de carnet.

En Autoescuela Ribas, situada en Palma de Mallorca, estamos aquí para ayudarte a recuperar tus puntos y volver a disfrutar de la carretera con confianza y responsabilidad.

Cómo recuperar puntos de carnet

Comprendemos que cada conductor es único, con diferentes horarios y necesidades. Por lo tanto, ofrecemos un enfoque personalizado y flexible para la recuperación de puntos:

  1. Cursos flexibles y adaptados a tu rutina para recuperar puntos de carnet: La vida moderna puede ser agitada, con horarios laborales exigentes y responsabilidades personales. Para adaptarnos a tu agenda, ofrecemos cursos flexibles en diversos horarios y días de la semana. Ya sea que trabajes a tiempo completo o tengas horarios cambiantes, tenemos opciones que se ajustarán a ti.
  2. Aprendizaje ameno y participativo: En Autoescuela Ribas, creemos firmemente que aprender no debe ser una tarea tediosa. Nuestros cursos están diseñados para ser interactivos y participativos, lo que hace que el proceso de recuperación de puntos sea más interesante y efectivo. A través de actividades dinámicas, discusiones en clase y ejercicios prácticos, te comprometerás activamente con el material.
  3. Profesores expertos y comprometidos: Contamos con un equipo de profesionales altamente calificados y experimentados en la enseñanza de seguridad vial. Su dedicación es ayudarte a recuperar tus puntos y convertirte en un conductor más seguro. Te proporcionarán orientación individualizada y te apoyarán en cada paso del camino.
  4. Programa personalizado: Comprendemos que tus necesidades pueden ser diferentes de las de otros conductores. Ya sea que necesites recuperar algunos puntos o todos, trabajaremos contigo para desarrollar un programa de recuperación de puntos que se adapte a tus circunstancias particulares.

Recuperar tus puntos es más fácil de lo que crees:

El proceso de recuperación de puntos no solo te ayuda a cumplir con la ley, sino que también te permite conducir con mayor tranquilidad y responsabilidad. Conducir de manera segura no es solo una obligación legal, sino también un acto de responsabilidad hacia ti mismo, tus seres queridos y los demás usuarios de la vía.

¿Por qué es importante recuperar tus puntos de carnet?

  1. Cumplimiento de la ley: La mayoría de los países tienen sistemas de puntos en el carnet de conducir para penalizar a los conductores que cometen infracciones de tráfico. La pérdida de puntos puede resultar en sanciones adicionales y la suspensión de tu licencia si no se abordan adecuadamente.
  2. Mantener la movilidad: El carnet de conducir es una herramienta fundamental para la movilidad en la vida cotidiana. La pérdida de puntos podría limitar tu capacidad para desplazarte y realizar tareas esenciales, como ir al trabajo o llevar a los niños a la escuela.
  3. Evitar sanciones económicas: Además de la pérdida de puntos, las infracciones de tráfico suelen conllevar multas económicas. La acumulación de multas o la pérdida de todos tus puntos puede resultar en sanciones financieras significativas.
  4. Seguridad vial: La recuperación de puntos promueve la seguridad vial. Al forzar a los conductores a reflexionar sobre sus comportamientos y mejorar sus hábitos de conducción, se contribuye a reducir el riesgo de accidentes de tráfico.
  5. Reaprender buenas prácticas: En algunos casos, perder puntos del carnet y pasar por un proceso de recuperación puede ayudar a los conductores a tomar conciencia de malos hábitos de conducción y corregirlos, lo que puede hacer que las carreteras sean más seguras para todos.

Autoescuela Ribas – Tu socio en la recuperación de puntos de carnet en Palma de Mallorca

Recuerda que en Autoescuela Ribas, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar tus puntos de carnet de manera efectiva y a que vuelvas a la carretera con responsabilidad y seguridad. Es tu camino hacia una conducción más segura y una mayor libertad al volante. ¡No esperes más para recuperar tus puntos y conducir con confianza nuevamente!

Marga y Pep Pau Ribas, directores de Autoescuela Ribas; explican la última convocatoria de la DGT para profesores de formación vial

¿Por qué es importante para ti esta convocatoria de la DGT para profesores de formación vial? ¿Por qué te puede interesar?

Hoy la directora y el director de Autoescuela RIBAS Marga y Pep Pau Ribas nos explican la importancia de esta convocatoria.

El próximo año se prevé que cambien los requisitos de convocatoria siendo una de las pocas formaciones que asegura una salida laboral inmediata.

– En estos momentos hay una demanda urgente de profesores de autoescuela, a nivel Nacional.

– Es una de las pocas profesiones en las que te aseguras trabajar de inmediato una vez finalizada tu titulación.

– El curso que viene se prevé que comience la FP de grado superior para la obtención del título de profesor de autoescuela, pasando las competencias para la obtención de este título de la DGT a Educación, con lo que cambiará el modo en que se obtendrá, 2000 horas repartidas en diferentes módulos durante 2 cursos.

– Los requisitos para la entrar en esta convocatoria son:

*Disponer de la ESO, equivalente o superior. *Estar en posesión del Permiso B con una antigüedad mínima de 2 años. (por otra parte, para la obtención del título a través de la FP, la titulación mínima será Bachiller.)

– Dado que se espera que la FP se implante este próximo curso, es posible que estemos ante la última o una de las últimas convocatorias para la obtención por vía de la DGT.

Recordar que el PLAZO DE SOLICITUD finaliza el 28 de ENERO de 2022.Esta es una profesión que exige vocación, si crees que tú la tienes, no pierdas estas oportunidad.

Recuperar puntos del carnet en Mallorca

Recuperar puntos del carnet en Mallorca

A menudo pensamos que no necesitaremos recuperar los puntos del carnet, quizás porque tendemos a pensar que para perder estos debemos cometer infracciones realmente graves.

Sin embargo la pérdida de puntos del carnet de conducir es más habitual de lo que cabría imaginar. En el post de hoy hablaremos de cómo recuperar los puntos del carnet en Mallorca y cuáles son las infracciones que conllevan su retirada.

Causas de la recuperación de puntos en Mallorca:

  • Inhibidores y detectores de radar: entre 3 y 6 puntos.
  • Velocidad: de 2 a 6 puntos y de 300 a 600€ de multa. Salvo en el caso de que el exceso de velocidad fuera superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, el Código Penal lo tipifica como delito y es castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de trabajos comunitarios.
  • Alcohol y drogas: entre 4 y 6 puntos del carnet, tanto si superamos la tasa de alcohol como si conducimos con presencia de drogas o si nos negamos a someternos a las pruebas de cualquiera de estas sustancias.
  • Señales de tráfico: No respetar las señales de tráfico puede llevarnos hasta 4 puntos del carnet.
  • Disposición del carnet de conducir: tanto si nuestro carnet no nos habilita para la conducción o lo tenemos suspendido supondrá la pérdida de 4 puntos.
  • Adelantamientos indebidos: A la hora de realizar adelantamientos indebidos, ponemos en peligro tanto al resto de conductores/as como a peatones y ciclistas. Esta infracción tendrá una pérdida de hasta 4 puntos.

Estas son algunas de las infracciones más habituales con las que perdemos los puntos de forma genérica.

Dónde recuperar puntos del carnet en Mallorca

Autoescuela Ribas es un centro de recuperación de puntos en Mallorca con diferentes modalidades adaptadas a la situación de cada conductor/a.

Además del curso de recuperación de puntos, una vez finalizado, deben pasar un examen teórico en Tráfico. Si no aprueban el examen, deben realizar un nuevo curso (de 4 horas) para poder examinarse de nuevo.

Una vez que el alumno haya hecho el curso, cuya duración es de 24 horas, y haya aprobado el examen, volverá a recuperar el carnet con un saldo de 8 puntos.

Normalmente un conductor cuando se queda sin ningún punto, tráfico le inhabilita para conducir durante 6 meses. Si es conductor profesional, el plazo de suspensión del permiso se reduce a la mitad, es decir, 3 meses.

permiso de conducir

¿Por qué obtener el permiso de conducir antes de verano?

Tener un permiso de conducir, ya sea de coche o moto, puede transformar nuestra vida y calidad de vida. Y es que el permiso de conducir nos permite no sólo tener una mayor libertad de movimiento y ocio, sino obtener más posibilidades de desarrollarnos profesionalmente ya que es uno de los requisitos más solicitados en cualquier oferta de trabajo.

Aunque continuará siendo un verano atípico en relación con otros anteriores, uno de los mayores atractivos es el poder descansar de estudios, exámenes y uno de los años más estresantes para nosotros/as.

Con el nuevo método online podemos compaginar perfectamente nuestras clases teóricas con nuestro horario laboral o clases, ya sea en institutos como en la universidad.
Comenzar el verano con el permiso de conducir no sólo nos permite ampliar nuestros horizontes y horas de ocio, sino que nos permite ampliar nuestras posibilidades a la hora de conseguir un nuevo empleo.

Permiso de conducir y empleo

Y es que además de los permisos más conocidos como AM o B, dispones tanto de los permisos para profesionales (C, D , C+E) como CAP o incluso los cursos de recuperación de puntos y el carnet de conducir.

  • Matrícula Profesional (C, D , C+E); este tipo de permiso de conducir es sinónimo de empleo, permiso de camión, de autobús, de tráiler, turismo y remolque o mercancías.
  • CAP; el Certificado de Aptitud Profesional, para conductores acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.
  • Recuperación de puntos; tener al día los puntos del carnet es vital para poder continuar conduciendo de forma segura ante futuras infracciones. Debemos tener en cuenta que puede suponer la pérdida del permiso.

Son escasas las semanas para que comience el verano, por lo que es el momento idóneo para comenzar nuestras clases online o presenciales. El momento idóneo para sacarnos el permiso de conducir, ya sea común o profesional.

Solicita información sin compromiso en Autoescuela Ribas a través de nuestro correo, autoescolaribas.admon@gmail.com, llamada o WhatsApp 626033954

Renovar permiso de conducir

Centro de Recuperación de Puntos

Somos un centro de recuperación de puntos especializado en todo tipo de recuperación; parcial, total o temporal.

En Autoescuela Ribas podrás recuperar los puntos perdidos de tu permiso de conducir con nuestro curso de recuperación de puntos.

¿Cómo recupero los puntos de mi permiso de conducir?

1- Recuperación de puntos parcial: Es un curso enfocado a aquellos conductores que han visto reducido su saldo de puntos, con este curso se pueden recuperar un máximo de 6 puntos.

Sólo se puede hacer este curso cada dos años, a no ser que seas conductor profesional, en este caso lo podrás realizar cada año.

Si tu saldo de puntos es 0 o inferior, ya no puedes hacer este curso. El curso tiene una duración de 12 horas y lo solemos realizar en dos días.

No tienes que realizar ningún trámite en Tráfico, lo realizamos todo telemáticamente. Una vez que has superado el curso de las 12 horas, en pocos días, sumarás tus 6 puntos.

2- Recuperación del permiso total: Deben realizar este curso aquellos conductores cuyo saldo de puntos se ha quedado a 0 o inferior.

Centro de Recuperación de Puntos Autoescuela Ribas

Además del curso de recuperación de puntos, una vez finalizado, deben pasar un examen teórico en Tráfico. Si no aprueban el examen, deben realizar un nuevo curso (de 4 horas) para poder examinarse de nuevo.

Una vez que el alumno haya hecho el curso, cuya duración es de 24 horas, y haya aprobado el examen, volverá a recuperar el carnet con un saldo de 8 puntos.

Normalmente un conductor cuando se queda sin ningún punto, tráfico le inhabilita para conducir durante 6 meses. Si es conductor profesional, el plazo de suspensión del permiso se reduce a la mitad, es decir, 3 meses.

centro de recuperación de puntos

3-Suspensión temporal por la vía penal del permiso: Si un juez nos suspende el permiso por un delito contra la seguridad vial durante un tiempo inferior o igual a 24 meses.

Una vez nos entreguen de nuevo nuestro carnet, no podremos conducir hasta que no hayamos realizado un curso de sensibilidad vial de 24 horas.

Si la retirada es superior a 24 meses, además de hacer le curso de recuperación de puntos, deberemos examinarnos en tráfico para recuperar los puntos.

Autoescuela Ribas Verano

Curso de recuperación de puntos

Curso de sensibilización y reeducación vial (Curso de recuperación de puntos).

Cuando hablamos de la recuperación de puntos o de los cursos de sensibilización, hablamos de diferentes tipos de cursos:

1- Recuperación parcial: Es un curso enfocado a aquellos conductores que han visto reducido su saldo de puntos, con este curso se pueden recuperar un máximo de 6 puntos.

Sólo se puede hacer este curso cada dos años, a no ser que seas conductor profesional, en este caso lo podrás realizar cada año.

Si tu saldo de puntos es 0 o inferior, ya no puedes hacer este curso. El curso tiene una duración de 12 horas y lo solemos realizar en dos días.

No tienes que realizar ningún trámite en Tráfico, lo realizamos todo telemáticamente. Una vez que has superado el curso de las 12 horas, en pocos días, sumarás tus 6 puntos.

2- Recuperación total: Deben realizar este curso aquellos conductores cuyo saldo de puntos se ha quedado a 0 o inferior.

Autoescuela Ribas Verano

Además del curso de recuperación de puntos, una vez finalizado, deben pasar un examen teórico en Tráfico. Si no aprueban el examen, deben realizar un nuevo curso (de 4 horas) para poder examinarse de nuevo.

Una vez que el alumno haya hecho el curso, cuya duración es de 24 horas, y haya aprobado el examen, volverá a recuperar el carnet con un saldo de 8 puntos.

Normalmente un conductor cuando se queda sin ningún punto, tráfico le inhabilita para conducir durante 6 meses. Si es conductor profesional, el plazo de suspensión del permiso se reduce a la mitad, es decir, 3 meses.

3-Suspensión temporal por la vía penal del permiso: Si un juez nos suspende el permiso por un delito contra la seguridad vial durante un tiempo inferior o igual a 24 meses.

Una vez nos entreguen de nuevo nuestro carnet, no podremos conducir hasta que no hayamos realizado un curso de sensibilidad vial de 24 horas.

Si la retirada es superior a 24 meses, además de hacer le curso de recuperación de puntos, deberemos examinarnos en tráfico para recuperar los puntos.

Seguro-coche

¿Qué seguros de coche existen?

Los seguros de coche, suelen ser uno de los gastos anuales con los que contamos en la mayor parte de los hogares. Tras conseguir el carnet de conducir son varios los gastos que tendremos para poder conducir como deseamos:

  • Combustible.
  • Seguro del coche.
  • ITV.
  • Impuestos.
  • Matriculación.

Además de los gastos de mantenimiento del coche, debemos tener en cuenta que el seguro de nuestro vehículo es obligatorio y vital para llegar a ahorrarnos una gran cantidad de dinero. Dependiendo siempre de las coberturas de éste.

Los seguros siempre dependerán de la empresa aseguradora y de las condiciones acordadas.

Tipos de seguros de coche

  • Seguro a terceros (básico); será el más económico y el que menos coberturas puede ofrecer. Se trata del seguro de responsabilidad civil obligatoria ya que cubre los daños a terceros, defensa jurídica y el propio seguro del conductor.
  • Seguro a terceros ampliado; cubrirá lo mismo que el anterior pero con algunas coberturas importantes, como la rotura de lunas, el robo de tu coche o el incendio del mismo.
  • Seguro a todo riesgo; es el seguro de coche más completo, ya que además de incluir todo lo anterior, te cubre si eres tú o no el/la responsable de los daños ocasionados en tu coche o en el suyo.

No obstante todas estas coberturas dependerán de las condiciones pactadas con la aseguradora, de su precio y condiciones de tu vehículo.

¿Es obligatorio el seguro de coche?

Tener un seguro para nuestro automóvil será siempre obligatorio aunque no se le de uso. Será excepcional si el coche está dado de baja de forma temporal o definitiva en el Registro de Vehículos de la DGT

Tener el permiso de conducir es tanto una obligación como una responsabilidad con la que todos/as debemos ser absolutamente escrupulosos/as.

Es vital recordar que debemos tener por prioridad la seguridad tanto al volante de nuestro coche como a la hora de afrontar posibles daños a nosotros/as o a segundas y terceras personas.

accidente bomberos

La responsabilidad de tener carnet de conducir: PAS

Cuando salimos de la autoescuela con nuestro carnet de conducir, no sólo cabe pensar en las ventajas que tendremos como conductoras/es. Debemos pensar lo que este carnet implica y la responsabilidad adherida a él.

Y es que ya sea nuestra responsabilidad, seamos víctimas de la imprudencia de otro/a conductor/a o si es debido a un fallo en la carretera, debemos saber actuar ante un accidente de tráfico.

Especialmente en períodos vacacionales, ya sea en verano, como en Semana Santa o Navidad, es donde más desplazamientos se producen y por lo tanto cuando más accidentes se producen en carretera. Tomando un especial carácter en función de las condiciones meteorológicas.

No sólo debemos extremar la precaución en nuestra conducción, sino que debemos tener en cuenta qué hacer, cómo actuar y qué es lo que no debemos hacer.

El 75% de las muertes de tráfico se producen en los primeros sesenta minutos. Por eso es fundamental acortar los tiempos de rescate aplicando la conducta PAS: Proteger, Avisar y Socorrer.

Protegernos en la zona del accidente.

  • Estando en el vehículo accidentado, lo primero que haremos es echar freno de mano para inmovilizar el coche y apagaremos el contacto. Aunque parezca lógico, evitaremos fumar en el lugar del accidente para evitar peligros como explosiones.
  • No correr riesgos. Cuando sufrimos un accidente, lo primero en lo que debemos pensar es en nuestra propia seguridad. Ayudaremos si no hay más personas o si tenemos conocimientos sanitarios.
  • Luces de emergencia. Cuando presenciemos o vivamos un accidente en la carretera, encenderemos las luces de emergencia y nos detendremos lo antes posible hacia la derecha de la calzada. Buscaremos la zona más segura posible. No conduciremos marcha atrás en una autopista para volver al lugar de un accidente.
  • ¿Y Si el accidente está en el otro sentido de la autopista o la autovía? Jamás deberemos exponer nuestra propia seguridad, por lo que no debemos atravesar la vía para llegar al punto accidentado.
  • Chaleco de seguridad reflectante. Pese a que muchos y muchas siguen colocando su chaleco en el maletero del coche, es obligatorio salir del coche con el chaleco ya puesto. Siempre saliendo por la parte derecha del coche y protegiéndonos tras las medidas de seguridad que tengamos.
  • La importancia de los triángulos de emergencia. Debemos ser lo más visibles posible en cualquier tipo de vía cuanto antes. Por eso en autovías y autopistas los colocaremos a una distancia mínima de 50 metros antes del lugar del accidente. En carreteras secundarias, sin embargo, a la misma distancia tanto delante como detrás del vehículo.
  • Siempre aconsejaremos, además, llevar en nuestro vehículo un kit de primeros auxilios para agilizar la atención a las posibles víctimas.

Avisar a emergencias.

Una vez hemos consolidado la seguridad tanto nuestra como de la zona (gracias a la señalización del accidente), debemos avisar al servicio de emergencias (112). Aconsejamos que mantengas la calma y puedas acceder o bien a un teléfono móvil o puesto SOS de la carretera.

Nos hemos puesto a salvo y hemos conseguido llamar a emergencias ¿y ahora qué?

accidente coche
  • Lugar del accidente. Antes de dar cualquier otra información, deberemos decir lo más certeramente posible el lugar del accidente: punto kilométrico y sentido del accidente. Esto permitirá a los/as profesionales ayudarnos en el lugar en el menor tiempo posible.
  • Número de víctimas del accidente, tanto las que estén dentro del vehículo como las que no lo estén.
  • Estado de las víctimas y reconocimiento: La persona que te atienda te dará instrucciones de reconocimiento para poder conocer el estado de las víctimas.

Socorrer a las víctimas.

De forma preventiva, lo ideal sería que todos/as los/as conductores/as supiesen primeros auxilios, ya que se llegarían a salvar muchas vidas.

  • Comprobaremos las constantes de las víctimas. Si la persona herida está inconsciente, pero respira con normalidad, colocaremos con mucho cuidado a la víctima en posición de recuperación. Y ante cualquier hemorragia, trata de detenerla aplicando un vendaje compresivo.
  • No muevas a una víctima si su vida no corre peligro. Únicamente hazlo en el caso de que su vida corra peligro (parada cardio-respiratoria, vehículo ardiendo…).
  • No le quites el casco a ninguna de las víctimas. Sólo debes hacerlo si no respira o lo hace con dificultad, y si vomita o ha vomitado para evitar la asfixia. Cuando retiramos el casco a un/a motorista podemos estar provocando daños irreparables en la víctima.

Responsabilidad de tener un carnet de conducir.

Cuando nos sacamos el carnet de conducir, adquirimos unas nuevas pautas y rutinas que mejoran nuestras vidas. Sin embargo, tener carnet de conducir es una responsabilidad que debemos poner en práctica en cualquier situación de riesgo.

No sólo debemos pensar en la parte más práctica de la formación de tu autoescuela o en aprender las preguntas de los test de memoria.

En Autoescuela Ribas podrás encontrar un equipo de profesionales no sólo a tu aprobado, sino a un aprendizaje que poner en práctica tanto en el día a día como en las situaciones más adversas a las que un conductor/a puede llegar a enfrentarse.

Carnet de conducir en Palma

Si estás pensando en obtener por primera vez tu permiso de conducir en Palma de Mallorca, recuperar los puntos de tu carnet o conseguir el CAP, no dudes en solicitar toda la información que puedas necesitar.

Tanto de cursos intensivos, como de índice de aprobado o cómo puedes beneficiarte del sistema CAPA en función de la autoescuela.

En Autoescuela Ribas te asesoraremos en función de tus necesidades para que obtengas de la forma más sencilla, rápida y eficaz tu permiso de conducir.

Recupera puntos

Curso de recuperación de puntos en Mallorca

En Autoescuela Ribas, te ayudaremos a recuperar los puntos que has perdido de tu carnet de conducir, gracias a nuestro curso de recuperación de puntos en Palma de Mallorca.

En este curso, no solo servirá para recuperar tu carnet o puntos del carnet en el caso de que lo hayas perdido, nuestros profesionales te guiarán en una reeducación vial para para concienciarte, tanto de los peligros en carretera como de los pasos a seguir para conservar nuestros puntos.

Aprende en este curso de recuperación de puntos las nuevas normas y sanciones viales, en continuo cambio, los aspectos administrativos y sobretodo a conducir de una forma segura, tanto para ti como para el resto de conductores/as.

Centro de recuperación de puntos en Palma de Mallorca

A la hora de buscar un centro en el que recuperar tus puntos, es necesario que conozcas los centros de recuperación de puntos del carnet de conducir especializado. Autoescuela Ribas, es uno de los centros especializados con un programa íntegro y completamente actualizado en Mallorca.

Recuperar el carnet de conducir cuando perdemos todos los puntos.

Cuando hemos perdido los puntos, con mayor o menor frecuencia, y nos quedamos sin ninguno, deberemos superar un examen específico de la Jefatura de Tráfico, habiendo superado previamente un curso de 24 horas.

Sin embargo, cuando lo hemos perdido por vía judicial, hace menos de dos años, podremos hacer este curso de 24 horas, sin examen en la Jefatura de Tráfico.
En el caso de que hayan transcurrido más de dos años, el curso deberá ir acompañado del examen.

Pero, ¿y si no hemos perdido todos los puntos?

  1. Deben de haber pasado 2 años sin que hayan sancionado para recuperar los puntos iniciales. Sin embargo si hemos perdido alguno de los puntos por infracciones muy graves, no recuperaremos los puntos hasta pasados 3 años.
  2. También podremos recuperar 6 de los puntos realizando un curso de sensibilización y reeducación vial de 12 horas.

Cuánto dura el curso de recuperación por puntos

Deberemos diferenciar entonces 3 tipos de cursos de recuperación de puntos:

  • Recuperación de puntos total: 24 horas
  • Recuperación de puntos parcial: 12 horas
  • Recuperación de puntos adicional: 4 horas